ARGENTINA.- El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, pidió hoy a la población mantener limpios los espacios domiciliarios y estar atentos ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, especialmente en personas que viajen hacia las fronteras del país.
Un comunicado de la cartera nacional precisó que ese pedido se relaciona «con la posibilidad de que personas con dengue puedan reintroducir la circulación viral de en el territorio nacional». «Argentina realiza un enorme esfuerzo para evitar la circulación del virus, pero la situación en la región es altamente preocupante, especialmente en las localidades fronterizas», subrayó Manzur.
El funcionario insistió en la necesidad de que las personas que se movilizan en esas zonas «tomen todas las precauciones para no exponer su cuerpo a las picaduras del mosquito transmisor de la enfermedad del dengue». «Las fiestas y el inicio de las vacaciones incrementan el tránsito de personas en las áreas fronterizas, donde los límites geográficos son sólo una convención», insistió.
En la región
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que este año se registraron brotes de dengue con un número total de casos y muertes que sobrepasaron los datos históricos registrados en Paraguay, Panamá y en los países y territorios del Caribe como Aruba, Bahamas y Santa Lucía.
También se observó la introducción del virus del dengue 4 (su forma más grave) en Panamá y en algunos estados de Brasil donde no había circulado anteriormente, lo que constituye un escenario regional complejo que mantiene en alerta al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (Snvs).
En ese contexto, Manzur exhortó especialmente a quienes se encuentren o hayan planificado viajar a países limítrofes y del Caribe, donde el dengue se extendió, a que «tomen los recaudos necesarios para evitar las picaduras de mosquito, ya que esa es la única manera de prevenir esta enfermedad para la que no hay vacuna». (Télam)