En entrevista con Agencia CNA, el titular de Dypra, Jorge Déboli, señaló que, luego de que varios diarios sacaron a luz que no les querían vender papel, tuvo que intervinir el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Se habría normalizado la entrega.
Estos días, «hubo varios llamados de diarios del interior porque, cuando hacían pedidos de papel para retirar durante la semana, les anunciaban que debido a la entrada en vigencia de la ley que declaró la utilidad pública la producción de pasta de celulosa y papel para diario, y varios de sus artículos-como aún no está reglamentada- no estaban operativos, ellos no querían infringir la ley vendiéndole a quienes no estaban en el registro», así explicó, en diálogo con Agencia CNA, el titular de Diarios, Periódicos y Revistas Argentinos (Dypra), Jorge Déboli, la situación que atravesaron en los últimos días algunos diarios locales.
El entrevistado contó que se comunicaron con Papel Prensa S.A., donde les «confirmaron esa versión que nos decían los diarios. Luego, hablamos con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien, tras recibir nuestra denuncia por escrito, activó los mecanismos. Por la información que tengo, la empresa habría dado marcha atrás en esta actitud de no querer abastecer de papel a los diarios».
Para Déboli, «se inscribe en el marco de la actitud del Grupo Clarín y La Nación , como accionistas mayoritarios, pero también en otros medios del grupo que no respeta la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Es un tira y afloje de no dar el brazo a torcer, de no admitir que hay una ley mayoritariamente votada por el Congreso de la Nación».