Binner avanza en un acuerdo con Moyano

El coordinador de Barrios de Pie reveló que ya mantuvo reuniones con Facundo Moyano para unificar reclamos. Se trata de Daniel Menéndez, integrante de Libres del Sur, agrupación aliada al FAP de Hermes Binner. Se suma así a los pedidos del titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, también en línea con el socialista. La reunión que a días de las primarias abrió las puertas de este vínculo político.
En medio de los reclamos por un ajuste salarial para los integrantes del Programa Argentina Trabaja, el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, reveló que mantuvo más de un encuentro con Facundo Moyano, a quien le solicitó un reunión formal con su padre y con toda la cúpula de la CGT.

El objetivo de Menéndez -integrante de la agrupación Libres del Sur, encabezada por Humberto Tumini y Victoria Donda, y aliada al FAP del santafesino- es ir hacia la «unidad de acción» para los reclamos y reivindicaciones que comparten con la central obrera.

«Como organización tenemos una serie de inquietudes sobre la situación económica. Pero nuestro reclamo principal gira en torno a la actualización de los salarios del Argentina Trabaja, que están congelados desde 2009. Realizamos protesta por ese tema, y decidimos que debíamos reunirnos para unificar los planteos con todas las centrales sindicales», explicó Menéndez a La Política Online.

Pero este no es el primer avance que realiza un sector ligado al FAP sobre el líder camionero: desde su encendido discurso critico en el estadio de Huracán, el titular de la CTA opositora no cesa en sus pedidos de «unidad de protesta». En una entrevista publicada ayer por LPO, consideró que sería «lamentable que Moyano siga esperando un llamado de Cristina». Otro intento de aprovechar el distanciamiento con la Casa Rosada.

El propio Hermes Binner defendió ayer al líder de la CGT durante un encuentro con la juventud socialista en Mendoza. «No nos imaginamos un gobierno que pueda gobernar sin consultar a los sectores de trabajo», dijo el santafesino, acaso hundiendo intencionalmente el dedo en la herida. Advirtió además que Moyano «tiene derecho a plantear sus reclamos» y que «no es oportuna la pelea con la CGT».

«Hasta ahora era muy díficil que Moyano se desmarcara del Gobierno. Era impensado aún con reclamos que eran legítimos. Ahora eso parece posible. Eso explica los reiterados guiños que le hace Binner y también los llamados en masa que recibe de todos los sectores sindicales que integran el Frente Amplio Progesista, como lo está haciendo Pablo Micheli y ahora el titular de Barrios de Pie, que es de Libres del Sur», reveló por lo bajo un dirigente del FAP.

Sin embargo, la estrategia del ex gobernador de Santa Fe comenzó durante su campaña presidencial, cuando el vínculo de la central obrera prácticamente se rompió con la Rosada por el desfavorable cierre de listas. A sólo cinco días de las primarias, Moyano lo recibió en la sede de Azopardo y pronunció una frase cuanto menos sugestiva: «A partir del 11 de diciembre, va a respetar la voluntad popular y cualquier gobierno de cualquier signo político que la ciudadanía elija».

«No hay nada nuevo en las declaraciones de Binner. Siempre dijo que sería un error entrar en confrontación con el movimiento obrero organizado, y que para sobrepasar la crisis iba a ser necesario un acuerdo con los trabajadores. Porque siempre lo más fácil es que la crisis la paguen ellos, pero no debe ser así. No sé qué estarán hablando desde la CTA o Libres del Sur, pero Hermes no ha cerrado ningún acuerdo con Moyano», negó Alicia Ciciliani, diputada nacional por el Partido Socialista.

Para Menéndez, «el reacomodamiento de fichas es innegable». Aunque aclaró: «Nuestro acercamiento no tiene que ver puntualmente con un armado político, sino con los reclamos que coinciden. Es cierto que ahora muchos planteos pueden estar en linea con la CGT de Moyano».

Otro dato llamativo es la reconsideración de la imagen de Moyano para quienes otrora lo acusaban de encabezar la «burocracia sindical», especialmente la CTA y algunas agrupación políticas vinculadas. «Nosotros somos muy críticos del modelo sindical de la CGT, pero eso no significa que no coincidamos en algunos puntos con el modelo de país que pretenden algunos de sus dirigentes», argumentó Humberto Tumini, el secretario General del Movimiento Libres del Sur.

Y concluyó: «Porque en los ’90, muchos de la CTA, Pablo Micheli, Víctor De Gennaro y también otras organizaciones -como la nuestra- salían a la calle junto a Moyano para protestar contra el menemismo. Pero creo que estos llamados y pedidos de unidad tienen una intención reivindicatoria y no tanto política».
lapoliticaonline.com