La vacuna contra la meningitis y la neumonía se aplicará de manera gratuita y obligatoria en todos los efectores municipales desde la semana próxima. Algunos centros de salud que terminaron la capacitación al personal ya están inoculando
La Secretaría de Salud Pública municipal comenzará a aplicar a partir de la semana próxima, en forma gratuita y obligatoria y en todos los efectores municipales, la vacuna antineumocócica 13 valente, que es la nueva vacuna contra la meningitis y la neumonía, entre otras enfermedades.
Los lugares donde se terminó de capacitar al personal ya se está aplicando la vacuna. Es el caso del hospital Vilela y los centros de Salud Martin (Moreno 950), Salvador Mazza (Grandoli 3498) y Cossettini (Provincias Unidas 150 Bis, dentro del Centro Municipal Distrito Noroeste “Olga y Leticia Cossettini”).
Esto quedó establecido a partir de la inclusión por parte del Ministerio de Salud de la Nación, desde enero de 2012, de la citada vacuna en el calendario nacional de vacunación.
De esta manera, la vacuna contra el neumococo se aplicará en todos los hospitales y centros de salud municipales y provinciales, en forma obligatoria y gratuita a todos los niños menores de 2 años mediante el siguiente esquema:
Todos los niños nacidos en 2012 cuando cumplan los 2 meses con esquema de 3 dosis.
Todos los niños nacidos en 2011 de acuerdo con la edad recibirán 2 ó 3 dosis.
Todos los nacidos en 2010 antes de cumplir los 2 años requerirán 2 dosis.
Exclusivamente durante el primer año de la introducción de la vacuna y por estrategia sanitaria se vacunará también a los niños de entre 12 a 24 meses de vida, para lograr mayor impacto en el menor tiempo posible en la disminución de enfermedades invasivas por neumococo en el país.
Meningitis
La mortalidad por meningitis bacteriana por neumococo es del 10 % y las secuelas neurológicas y auditivas son frecuentes y graves. La enfermedad invasiva por neumococo es una importante causa de muerte y discapacidad afectando, principalmente, a niños menores de dos años.
Las enfermedades por neumococo pueden adquirir extrema gravedad en niños con factor de riesgo especial (asplénicos, inmunocomprometidos, asma severa, cardiópatas, etc.) causando bacteriemias y sepsis con alta mortalidad.
La introducción de la vacuna conjugada contra neumococo (Prevenar 13) con amplia cobertura contra los principales serotipos circulantes en nuestro país constituye una intervención oportuna del sistema de salud pública de Argentina para disminuir la neumonía, las complicaciones y la mortalidad por enfermedad neumocócica en aproximadamente un 90 por ciento.
La enfermedad neumocócica es una prioridad para la salud pública en Argentina, pues se manifiesta con gran morbilidad.
La enfermedad neumocócica es una infección causada por una bacteria, el neumococo (Streptococcus pneumoniae), y describe un grupo de enfermedades entre las que se incluyen meningitis, neumonía, sinusitis, otitis media aguda y bacteriemia. Estas enfermedades constituyen una fuerte amenaza para los chicos pequeños, en particular los menores de 2 años.
En niños los síntomas más frecuente de la enfermedad neumocócica es la fiebre. De acuerdo con la localización de la enfermedad: dolor de oídos (otitis), tos, fatiga (neumonía), dolor de cabeza, confusión, molestias al mirar la luz (meningitis).
rosario3.com