En su reaparición pública tras el anuncio de que será operada de un cáncer de tiroides, la Presidenta recordó irónicamente al ex vicepresidente Julio Cobos. «La biología enseña derecho constitucional: qué importante es que el vice piense lo mismo que quien ha sido elegido para conducir al país», aseguró. «Guarda con lo que hacés», le dijo a Boudou, que estará al frente Ejecutivo durante su ausencia.
Cristina Kirchner aprovechó su primera aparición pública tras el anuncio de que será intervenida quirúrgicamente por un carcinoma papilar tiroideo para enviar algunos mensajes políticos a opositores y también a dirigentes del oficialismo. Se mostró alegre, de buen humor e incluso desdramatizando su enfermedad con algunas humoradas.
La Presidenta agradeció las demostraciones de cariño, de solidaridad y de apoyo a todos «los compatriotas» y también a los jefes de Estado de la región que se comunicaron con ella. «Se imaginarán quién fue el primero que me llamó: Hugo Chavez Frias», contó sonriente.
«»Le dije: ‘vos y tu Congreso…-porque él anda propiciando un Congreso de los que vencieron al cáncer- Te aclaro que les voy a pelear la presidencia honoraria a vos y a todos-«, relató como muestra de fortaleza, y generó el aplauso de los que asistían al acto en el que anunció la refinanciación de la deuda de las provincias.
También envió saludos a los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Paraguay, Fernando Lugo; de Brasil, Dilma Rousseff; y de Colombia, Juan Manuel Santos.
Pero Cristina aprovechó especialmente la ocasión para recordar a Julio Cobos, el ex vicepresidente. «La biología enseña derecho constitucional más que los jurisconsultos. Porque durante buena parte de mi gestión, desde julio del 2008, casi se planteaba que el vice debía disentir con la Presidenta. Eso se sostuvo desde las letras de molde y también con justificaciones jurídicas», manifestó.
Y agregó: «Fijense cómo la biología ahora enseña la importancia de que el vice piense lo mismo que quien ha sido elegido para conducir los destinos de un país. Así que guarda con lo que hacés, Amado».
Luego de pedir ayuda a los gobernadores e intendentes, aprovechó también para insistir con la necesidad de sellar la transferencia de los subterráneos a la Ciudad de Buenos Aires. Y le habló directamente a Mauricio Macri: «Le pido que haga un esfuercito más, le pido humildemente que este primero de enero se haga cargo de los subtes».
Recordó que la Capital es el único distrito que cuenta con ese tipo de transporte, y que el resto de las provincias hacen un esfuerzo para subsidiar esa prestación para los porteños.
Por último, anunció que Amado Boudou no podrá tomarse vacaciones porque deberá hacerse cargo del Ejecutivo, y tampoco ninguno de los ministros que integran su gabinete podrán tomarse un receso vacacional.
lapoliticaonline.com