«Algunos lugares eran caóticos, pero nada terrorífico», dijo uno de los integrantes de la comisión.
Los observadores de la Liga Arabe que viajaron a Siria para comprobar si el Gobierno está poniendo fin a la ofensiva militar contra los manifestantes dijeron que no vieron «nada terrorífico» en su primera visita a la cuna de las protestas, Homs, aunque se necesita una investigación más larga.
Dado el breve y limitado recorrido del martes, las palabras del jefe de la misión podrían subrayar la preocupación de los activistas opositores, que temen que Damasco use la misión como una herramienta para limpiar la imagen del presidente Bashar al-Assad.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo activista con sede en Gran Bretaña, dijo que las fuerzas de seguridad mataron a 15 personas en todo el país el martes, seis de ellas en Homs, coincidiendo con la visita de los observadores.
Y agregó que el lunes la cifra fue de 34 muertos. «Algunos lugares parecían algo caóticos, pero no hubo nada terrorífico», dijo el general sudanés Mustafa Dabi, jefe del contingente.
«La situación parece tranquilizadora hasta el momento», señaló el miércoles luego de su visita a Homs, una ciudad de un millón de habitantes, la tercera en tamaño de Siria y epicentro de los nueve meses de revueltas contra Assad.
Dabi agregó que el martes no presenciaron enfrentamientos y que, si bien no vieron tanques, sí observaron algunos vehículos blindados. «Pero recuerden que sólo fue el primer día y que se necesitará más investigación. Tenemos 20 personas que estarán allí un tiempo», aclaró.
Washington condena el «fuego indiscriminado»
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó lo que el portavoz Mark Toner calificó como una escalada de la violencia en
Homs antes del despliegue de los observadores.
«Hemos visto imágenes horribles de fuego indiscriminado, incluyendo de tanques armados, y escuchado informaciones de decenas de muertos, miles de arrestos, así como golpes a manifestantes pacíficos», dijo Toner.
«Los observadores deberían tener acceso ilimitado a los manifestantes y a las zonas más gravemente afectadas por la represión del régimen. Tienen una gran responsabilidad al tratar de proteger a los civiles sirios de la depredación de un régimen asesino», sentenció.
Por último, aseguró que si el Gobierno sirio sigue resistiendo y restando importancia a los esfuerzos de la Liga Arabe, «la comunidad internacional considerará otros medios» para proteger a los civiles.
Reuters
BEIRUT