Los menores de edad, los más afectados por el mal uso de pirotecnia

La mayoría de los casi 200 heridos por los festejos en Navidad son chicos de corta edad. En el hospital Santa Lucía creció 20% la cantidad de casos. Además en Santa Fe hubo un muerto cuando le explotó un artefacto pirotécnico en la boca.

Un joven falleció en Santa Fe cuando le explotó un artefacto pirotécnico en la boca y al menos 176 personas sufrieron heridas por el uso indebido de pirotecnia, entre ellas seis niños con lesiones de gravedad, tras los festejos navideños en todo el país.

Especialistas de distintos hospitales de la Ciudad y las provincias admitieron que se registró «un aumento en el número de afectados» por quemaduras y lesiones por el uso de pirotecnia y destacaron que más de la mitad de los ingresados eran niños que sufrieron heridas por falta de prevención de los adultos.

El caso más grave fue reportado en Santa Fe, donde la policía confirmó que un joven de 27 años falleció hoy en Puerto General San Martín a raíz de las graves heridas recibidas luego de que le estallara un cohete del tipo tres tiros en la boca.

El joven fue trasladado malherido al Hospital «Eva Perón» de la ciudad de Granadero Baigorria, donde falleció horas después, mientras la policía investiga el caso.
Fuentes de la fuerza dijeron que aparentemente el joven quiso hacer una broma y el artefacto le estalló en la boca.

En total, al menos 176 personas resultaron heridas en todo el país, entre ellas seis niños con lesiones de gravedad.

La directora del hospital de Quemados porteño, Miriam Miño, informó que allí se atendieron un total de 27 personas, de las cuales 18 requirieron algún tipo de intervención durante la madrugada por heridas graves producidas por pirotecnia.

La médica reconoció que en los ingresados observaron «manos muy traumatizadas» por uso de pirotecnia y señaló que dos de ellos sufrieron heridas de suma gravedad, uno de los cuales era un niño de 8 años.

Miño señaló que el nene presentaba «el 38 por ciento del cuerpo quemado», además de una «lesión inhalatoria» por lo que fue derivado al Hospital «Juan Garrahan», donde permanecía en la sala de terapia intensiva. Según trascendió en ese centro de salud, el cinco por ciento de las quemaduras del pequeño eran de «extrema gravedad». Las heridas fueron provocadas por un artefacto pirotécnico que entró por la ventana de la casa del niño que incendió su cama y parte de la vivienda.

En el Hospital Oftalmológico «Santa Lucía», diez personas ingresaron tras sufrir heridas de gravedad y necesitaron cirugía en sus ojos tras los festejos navideños, ocho por uso de pirotecnia y dos por descorches de botella accidental.

El jefe de Guardia de ese establecimiento porteño, Fernando Pellegrini, indicó que se atendieron «a 57 pacientes» y reportó que entre los heridos había «cuatro niños» en estado «grave quirúrgico». El médico calculó que hubo «un 20 por ciento más de heridos y con trauma severo en sus ojos relacionado con la pirotecnia» respecto a los festejos del año anterior y confirmó que nueve personas quedaron internadas y se concretaron tres cirugías.

En el Hospital «Lagleyze», ingresaron unas 26 personas con lesiones oculares, tres de ellas de gravedad y una niña de seis años afectada por el estallido del globo ocular que le comprometía seriamente su visión.

Pedro Véntola, jefe de guardia de ese centro asistencial, reportó que si bien «hubo una leve disminución en la cantidad de pacientes, la gravedad se mantiene».

En la Provincia de Buenos Aires unas 27 personas, entre ellas seis niños, fueron asistidas en las guardias de distintos hospitales públicos por lesiones, quemaduras en sus manos, heridos por corchos, intoxicados con alcohol y lesiones de arma blanca, informó el Ministerio de Salud provincial en un comunicado.

Los registros oficiales señalaron que en los nueve hospitales principales de la Provincia hubo once casos menos de heridos que en la Navidad de 2010, por lo que el ministro de Salud, Alejandro Collia, consideró que había «mayor conciencia sobre la manipulación de algo tan peligroso como la pirotecnia».

En el Hospital de Niños «Sor María Ludovica» de La Plata fueron atendidos «cuatro niños de 2, 5, 7 y 14 años por heridas de pirotecnia en las manos», mientras en el centro asistencial «Rossi» 13 personas de entre 7 y 40 años ingresaron a la guardia con quemaduras leves, otras dos por heridas oculares producidas por un corcho; y cuatro jóvenes de entre 20 y 30 por politraumatismos por peleas callejeras.

En tanto, en el «Simplemente Evita» de La Matanza ingresaron en la guardia cuatro hombres con quemaduras leves por pirotecnia en cuellos, manos y ojos, en el Hospital «Fiorito» de Avellaneda un hombre de 25 años fue atendido por una herida de arma blanca en pelea callejera, pero no hubo heridos por manipulación de pirotecnia.

Un niño de 11 años debió ser atendido en el Hospital «Eva Perón» de San Martín por una quemadura en la mano mientras en San Fernando, otro niño de ocho fue asistido por la misma causa en el «Petrona V. de Cordero».

En Rosario, un niño sufrió heridas graves, con fracturas en dedos y quemaduras en una mano cuando le explotó un petardo que manipulaba, mientras otras siete personas fueron asistidas en hospitales por lesiones con armas en riñas y otras 23, a raíz de accidentes de tránsito. En Mar del Plata, diez niños sufrieron heridas leves por el uso de pirotecnia y debieron ser atendidos en la guardia médica del Hospital «Materno Infantil» de Mar del Plata. En Córdoba, unas 17 personas sufrieron quemaduras por el uso de pirotecnia, entre ellas dos menores de edad. En Mendoza, en tanto, al menos nueve personas fueron asistidas por el mal uso de pirotecnia.

Fuente: La Razón