El gobierno brasileño implementó desde la época del ex presidente Luiz Lula da Silva el aumento del salario mínimo -que también es referencia para jubilaciones, procesos judiciales y para gran parte de la economía- en base al avance de la inflación y del Producto Interno Bruto (PIB).
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, firmó hoy un decreto que otorga un aumento del 14,3% en el salario mínimo, que se elevará a 622 reales (336 dólares) a partir de enero de 2012, informó hoy el gobierno. La medida fue conocida luego de la aprobación del presupuesto 2012 aprobado el jueves por el Congreso.
El gobierno implementa desde la época del ex presidente Luiz Lula da Silva el aumento del salario mínimo -que también es referencia para jubilaciones, procesos judiciales y para gran parte de la economía- en base al avance de la inflación y del Producto Interno Bruto (PIB).
El Congreso este año autorizó a la presidenta Rousseff a determinar por decreto, sin pasar por el Legislativo, el aumento del salario mínimo.
El jornal piso de 2011 fue de 545 reales (294 dólares al valor actual).
Fuente: Ansa Latina.