El Parlamento italiano aprobó rígido plan de ajuste

El recorte de 20 millones de euros impulsado por el primer ministro Mario Monti recibió la aprobación del Senado. Con este proyecto, busca frenar la crisis económica.
Su aprobación este jueves en el Senado de Italia fue por 257 votos a favor y 41 en contra. Previamente, había obtenido la aceptación de la Cámara de Diputados. Las medidas del plan incluyen una reforma del sistema de jubilación y nuevo impuestos.

Los representantes de la Liga Norte (derecha) y de la formación anticorrupción Italia de los Valores (IDV) votaron en contra del plan de ajuste, al que califican de injusto y desequilibrado.

«Es un decreto de extrema urgencia que pone a Italia en disposición de afrontar con la cabeza alta la gravísima crisis europea», argumentó Monti en su defensa, poco antes de la votación en el Senado.

El jefe de Gobierno italiano, un tecnócrata, sostuvo que el actual contexto del país es «crítico» y admitió que las medidas representan una «acción valiente» para evitar que el país naufrague.

«Tenemos que confiar en nosotros», instó tras invitar a los italianos a adquirir títulos del Estado.

El plan que busca ahorrar 20 mil millones de euros se suma a otros dos programas de austeridad aprobados por la gestión de Silvio Berlusconi este año, después de que se agravara la crisis de la deuda en la eurozona.

El ajuste ideado fue criticado por los sindicatos y la conferencia episcopal italiana por ser injusto socialmente y por haber evitado tocar a las grandes fortunas.

Durante el anuncio, a principios de este mes, la ministra de Trabajo y Política Social rompió en llanto cuando tuvo que indicar los severos recortes en el área de previsión y seguridad social.

Con el paquete de medidas, Italia espera conquistar la confianza de Europa y reducir la colosal deuda pública, que supera el 120% de su PBI.
infobae.com