El camión Scania habría cargado la droga en Jujuy. La policía Bonaerense lo interceptó en el peaje de Lima, cerca de Zárate. Una parte del cargamento iba a ser transportado a Uruguay y a España. Hay tres detenidos, dos son peruanos.
Una tonelada de cocaína que era trasladada desde Jujuy a Buenos Aires fue secuestrada a la altura del peaje de Lima, en el partido de Zárate, por la Policía Bonaerense. El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, calificó al operativo, denominado “Navidad Blanca”, como el “más importante desde 1995” y detalló que la droga decomisada está valuada en 5 millones de dólares, “aunque se podría haber llegado a comercializar al menudeo por 35 millones”.
Además de la incautación récord, se realizaron otros cuatro allanamientos, dispuestos en simultáneo por el juez federal de Campana a cargo de la causa, Adrián Gonzalez Charvay. En total, fueron detenidas tres personas: el chofer del camión, de nacionalidad argentina, y dos ciudadanos peruanos.
El procedimiento fue realizado en la mañana de ayer por personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, a la altura del kilómetro 96 de la Ruta Nacional 9.
El camión marca Scania simulaba transportar sólo un cargamento de resmas de papel, y los investigadores presumen que fue cargado en la provincia de Jujuy y su destino era el Conurbano, la Costa Atlántica y Uruguay, desde donde se sospecha que una parte iba a ser traficada hacía España.
Al requisar el vehículo, los agentes comprobaron que en los resquicios que quedaban entre las resmas de papel, viajaban ocultos paquetes de aproximadamente un kilo de cocaína cada uno, y que, según los voceros del caso, “tenían distintos colores y llevaban inscripciones que indicaban la calidad del cargamento y el cliente que lo esperaba”.
Las fuentes agregaron que la droga provendría de Bolivia o Perú, o tal vez una parte de cada país, lo que se determinará con exactitud luego de los peritajes de rigor.
El secuestro de la tonelada de droga fue el resultado de una investigación que se inició hace seis meses, pero recién hace unos días pudieron confirmar las sospechas.
El sábado pasado, el conductor del camión se detuvo en Rosario, en la provincia de Santa Fe, alegando un desperfecto mecánico que lo obligó a permanecer en la ciudad durante varias horas hasta repararlo. Sin embargo, la escala no fue suficiente para que los investigadores le perdieran el rastro.
Una vez que el camión retomó la marcha, fue interceptado en la localidad de Lima, en simultáneo con cuatro allanamientos: dos en Capital Federal, uno en el Gran Buenos Aires y otro en el norte del país, donde fueron detenidos dos ciudadanos peruanos, que quedaron a disposición judicial, al igual que el chofer del Scania.
El ministro Casal explicó que la policía descubrió el recorrido del camión por tareas de inteligencia previas, fundamentalmente, escuchas telefónicas, triangulación de llamadas, seguimientos de personas, monitoreo de transportes ingresados por la zona norte del país, tomas fotografías y filmaciones.
Luego de incautar la cocaína, los agentes revisaron los paquetes de resmas, que estaban termosellados y con códigos de barra, para buscar más droga pero el resultado fue negativo.
El funcionario aseguró que se trata del operativo “más importante desde 1995”, y lo mismo expresó el subsecretario de Política Criminal de la cartera, César Albarracín, quien calificó al procedimiento como “tremendamente exitoso”.
“Es muy importante para la ciudadanía sacar de circulación mil kilos de cocaína destinados al consumo”, concluyó el ministro Casal en diálogo con la prensa, luego de los allanamientos. <
Fuente: Tiempo El Argentino