El abogado defensor de Osvaldo Martínez, único detenido por el cuádruple femicidio en La Plata, apeló el martes la prisión preventiva impuesta a su cliente por el juez de Garantías Guillermo Atencio. En la presentación, el letrado Julio Beley señaló que su defendido continúa privado de su libertad porque «no hay otra pista» en la investigación.
Al mismo tiempo cuestionó la investigación del fiscal Alvaro Garganta, porque a su criterio no tiene otra «línea firme de búsqueda» del autor de la masacre de las cuatro mujeres. Beley consideró su detención como una «coerción arbitraria e ilegítima» y recordó que ni el ADN ni ninguna prueba contundente aparecieron en su contra.
La prisión preventiva a Martínez, expareja de una de las víctimas, le fue impuesta por ser considerado «partícipe necesario» de los asesinatos. En su dictamen, el magistrado hizo referencia a que no era el presunto único autor de los crímenes, ya que las muestras de ADN cotejadas con los rastros recogidos en la casa de calle 28 del barrio de La Loma no pertenecen a Martínez.
Por su lado, el abogado de Martínez, en su escrito presentado en la Justicia, afirmó: «El ADN excluye de forma categórica y contundente a mi defendido de ser el autor material (…) No se pudo establecer ninguna prueba y sólo se le atribuyeron a un masculino reconocido como NN».
«Asimismo, ante un resultado exculpatorio tan contundente como es una prueba científica de ADN negativo, pido poner fin a la medida de coerción que pesa sobre él», añadió el abogado. En ese marco, aseveró: «Ante la falta de otra línea investigativa firme, sólo se mantiene su detención como una medida de coerción arbitraria e ilegítima».
«Los indicios de un primer momento no soportaron las pruebas y ahora se manifiesta que mi defendido sólo ayudó en la ejecución del delito», sostuvo el abogado. La masacre de la que está acusado Martínez ocurrió el 27 de noviembre pasado, cuando fueron asesinadas a cuchilladas y golpes Bárbara Santos (29) -novia del sospechoso-, su hija Micaela Galle (11), su madre Susana De Barttole (63) y la amiga Marisol Pereyra (35).
La Justicia también realizó muestras de ADN -que dieron negativo- a un remisero (que llevó a Pereyra hasta esa casa, comprometió a Martínez y lo reconoció en rueda de personas) y a sendas ex parejas de dos de las víctimas. La Fiscalía pidió que se dictara a Martínez la preventiva como «coautor», pero finalmente el juez le imputó el delito de «partícipe necesario», mientras se busca a otro sospechoso que habría intervenido en el hecho.
Fuente: TN