El líder de la Uocra también cruzó a Cristina: «Reclamar no es extorsionar»

El líder de los trabajadores de la construción, Gerardo Martínez, coincidió con Moyano en su crítica al discurso de la Presidenta: «el hecho de reclamar no significa extorsionar», afirmó. Y agregó: “todavía hay hambre en el país, la inflación es un impuesto a la pobreza”.
Gerardo Martínez, advirtió hoy a la presidenta Cristina Kirchner que «el hecho de reclamar no significa extorsionar», al apoyar a Hugo Moyano, tras sus duras críticas al Gobierno. Además aseguró que “la inflación es un impuesto a la pobreza».

El líder de la Uocra profundizó así un viraje anticipado por La Política Online que de manera coincidente con las embestidas de la Presidenta al sindicalismo, lo alejaron de la Casa Rosada, que en algún momento lo vio como una figura de recambio para conducir la CGT.

Gerardo Martínez aprovechó una entrevista radial para diferenciarse en toda la línea del Gobierno. Coincidió «totalmente» con Moyano en que «el mejor gobierno fue el de (Juan Domingo) Perón», retomando el discurso del camionero en Huracán donde para pegarle a Cristina le pidió a los trabajadores que no permitan que «los confundan» y recuerden que el gobierno de Perón sigue siendo el mejor de la historia.

Luego, Martínez deslizó su critica más dura a la Presidenta. «El hecho de reclamar no significa extorsionar. Me parece que él (por Moyano) está diciendo lo que, justamente, corresponde. La presidenta de la Nación tiene que velar por los derechos de todos los argentinos y entender que hay un sector, que es el sector del trabajo, que puede tener reclamos puntuales, como está sucediendo», enfatizó Martínez.

Cristina, en su discurso de reasunción, sostuvo que, «cuando estaba Perón (en el gobierno), no había derecho a huelga, en cambio, ahora, sí hay derecho a huelga, pero no al chantaje y la extorsión».

Pero no se quedó allí. Al ser consultado por radio Mitre sobre si estaba de acuerdo con las demandas reiteradas por Moyano en Huracán, respondió: «Sí, es necesario atender un montón de temas que están relacionados con la necesidades que hay en nuestros sectores sociales y, fundamentalmente, en los más pobres».

«Yo creo que todos esos reclamos son válidos, como otros reclamos que tienen otros sectores. El tema de (el impuesto a las) Ganancias (sobre los salarios)», enfatizó y, en esa línea, advirtió que «el tema del mínimo no imponible es fundamental», al igual que «el de los topes de las asignaciones familiares».

Martínez agregó: «Hay que hacer un montón de medidas de cambio de política tributaria porque hay algunos aspectos que son regresivos».

Al preguntársele si estaba de acuerdo con Moyano en que «el mejor gobierno fue el de (Juan Domingo) Perón», contestó: «Totalmente. Lo de Perón es supremo».

No obstante, se diferenció del tono del discurso del secretario general de la central sindical en el estado del club Huracán con motivo del Día del Camionero.

«Muchos de los miembros del Consejo Directivo estamos sorprendidos por la forma en la que se llevó adelante ese acto porque Moyano es secretario general de su gremio pero, a su vez, es secretario general de la CGT», sostuvo.

Martínez añadió que, «por eso, (el líder de la central obrera) tiene que tener en cuenta que sus opiniones, en un acto de esas características, pueden reflejar la opinión sectorial o general de la CGT en cosas que no se han debatido».

En ese sentido, reclamó «una reunión del Consejo directivo» para conversar sobre esas cuestiones, además de buscar la forma de «no perder el diálogo» con el Gobierno.

Además, cuestionó la renuncia de Moyano a los cargos en el PJ al sostener que «no tiene sentido esta cosa diciendo: ‘Si no me querés, me tiro al vacío».

Sin embargo, opinó que la relación entre el jefe de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la presidenta «no está rota».

«El deber y la responsabilidad de un dirigente sindical es mantener el diálogo abierto tanto con el Gobierno, que es quien tiene el apoyo de la mayoría de la sociedad, como con el sector empresarial», concluyó.
lapoliticaonline.com