El ministro de Economía defiende en el Senado el paquete de leyes que el oficialismo apuró para aprobar antes de fin de año. Antes, Aníbal Fernández dejó en claro que no permitirán cambios en el Presupuesto.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, arrancó la defensa del paquete de medidas que el Gobierno apura para que se conviertan en ley antes de fin de año ratificando lo que ya prevé el proyecto de Presupuesto 2012 –entre otros, la proyección de un crecimiento del 5,1%- y poniendo énfasis en que pretende “continuar y profundizar” la política de desendeudamiento.
Junto a la mayor parte de su equipo de secretarios –no están el de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ni la de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri- Lorenzino expone por primera vez desde que asumió el 10 de diciembre ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, presidida por el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández.
La reunión empezó alrededor de las 11. Antes, Fernández ratificó que, por lo menos en los que respecta al Presupuesto, el oficialismo no está dispuesto a modificar ni una coma. “Tenemos una posición muy clara, que es respetar el Presupuesto que envía el Poder Ejecutivo porque tiene pautas que le son propias y que son propias de sus atribuciones. ¿Quién va a venir a decirle a la Presidenta cuáles son las pautas, si la que tiene que gobernar es ella?”, argumentó en declaraciones a radio Continental. También reiteró que quiere “sacar dictamen lo más pronto posible”.
Ante los senadores, Lorenzino admitió que la Argentina va a crecer en 2012 menos de los que venía creciendo como consecuencia de la crisis internacional. Pero se mostró optimista: “Vemos un 2012 con crecimiento económico, en las inversiones, en las exportaciones y en el consumo”. También afirmó que el Gobierno proyecta un año con menos desocupación.
El flamante ministro atribuyó esas perspectivas positivas a dos directrices que “vienen de 2003” y que, aseguró, seguirán en pie. Una es el sostenimiento de los superávits gemelos –en realidad, desde hace tiempo que hay déficit fiscal y que el superávit primario se mantiene gracias a los aportes de la ANSeS y el Banco Central-. Y la otra, la política de desendeudamiento que, dijo, el Gobierno va a “continuar y profundizar”.
En la reunión en el Salón Azul del congreso, además del Presupuesto 2012, los senadores discutirán las prórrogas de la Emergencia Económica, de los impuestos al precio final de venta de cigarrillos y al cheque y del derecho de exportación de hidrocarburos, y una reforma al impuesto a las Ganancias. El paquete ya recibió media sanción de Diputados y el oficialismo lo aprobará esta semana en el Senado.
Además de Lorenzino, expondrán los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; Energía, Daniel Cameron, y Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde.
clarin.com/Informe: Alejandra Gallo, desde el Congreso