La Pampa: acusan a los jueces de infringir la Ley de Violencia de Género

Uno de los magistrados que había fallado en contra del avenimiento pedido por Carla Figueroa consideró que sus pares del Tribunal de Impugnación Penal no tuvieron en cuenta que Marcelo Tomaselli podía volver a atacarla.

Uno de los jueces de primera instancia que falló en contra del avenimiento a Marcelo Tomaselli complicó la situación de los dos magistrados –Carlos Flores y Gustavo Jensen– que revirtieron la sentencia y beneficiaron al imputado otorgándole la libertad. Se trata de Federico Pellegrino, integrante del Tribunal de Audiencia de General Pico, quien acusó a sus colegas de haber infringido la Ley de Violencia de Género.
El juez argumentó que esa norma “establece que todas estas situaciones no se pueden conciliar o mediar”. Al referirse a la figura del avenimiento dijo que “es de carácter excepcional, tiene que estar presentado en condiciones de igualdad y con el libre consentimiento de la víctima”.
Pellegrino y el resto de los integrantes del Tribunal de Audiencia, Alfredo Alonso y Florentino Rubio, habían establecido las razones por las cuáles Tomaselli, de 26 años, quien estaba preso por haber violado a Carla Figueroa, de 18, no podía ser beneficiado con esta figura. “En función de lo que nosotros escuchamos y del informe psicológico que marcaban un shock postraumático producto de la agresión sufrida por la víctima entendíamos que no estaba ese consentimiento presentado en forma libre y en condiciones de igualdad”, justificó.
“Entendí –continuó el magistrado– que se podía suceder una nueva situación de violencia aunque nadie podía esperar algo de tal gravedad y lo rápido que se produjo, es decir, siete días después de la liberación del imputado”, advirtió.
De todas formas, el juez aclaró: “Cuando nosotros resolvimos no estaba la propuesta de matrimonio todavía. Es posterior al casamiento de las partes y si es algo que analiza el tribunal de impugnaciones, nosotros no lo teníamos presente.”
“Carla requería el avenimiento porque tenía una criatura chiquita y quería formar una familia y que el chiquito no sufriera o pasara lo mismo que ella en su infancia”, recordó el magistrado. Como se sabe, Figueroa tenía apenas nueve meses cuando su padre mató a su mamá. “Pero igual notamos cosas que no veíamos viables para la liberación de Tomaselli”, indicó.
El tribunal de primera instancia rechazó el 4 de octubre por unanimidad el pedido de “acuerdo y perdón de Carla” luego de entrevistarse con la víctima. Poco después, el fallo fue apelado y el 28 de octubre Tomaselli y Figueroa se casaron. Finalmente, el 5 de diciembre el Tribunal de Impugnación Penal de Santa Rosa autorizó el avenimiento. El juez Pablo Balaguer votó por la negativa, Flores lo hizo por la positiva y el presidente del tribunal, Jensen, lo mismo. < Fuente: Tiempo El Argentino