Se pueden ver las zonas afectadas antes y después del paso del tsunami en Japón

A más de nueve meses de la catástrofe, Google presentó un sitio donde los usuarios pueden hacer un recorrido por las calles y caminos para observar la destrucción de los edificios y el grado de devastación que generó el fenómeno natural.
A más de nueve meses del paso del tsunami en Japón, Google presentó un sitio donde se pueden ver las zonas afectadas por el terremoto.

Mediante su servicio de cartografía Street View se logra hacer un recorrido por las calles y caminos para observar la destrucción de los edificios y el grado de devastación que generó el fenómeno natural.

«Si usted comienza a aventurarse hacia el interior y hacia la costa, verá el cambio de paisaje idílico drásticamente, llegando a estar lleno de montañas de escombros y desechos a medida que se acercan al mar. En las ciudades, los edificios que alguna vez estuvieron allí ahora aparecen vacíos», explicaron desde la compañía.

Para el desarrollo de la web que llamó «Construir la Memoria» y lograr publicar la colección de fotografías panorámicas, los realizadores recorrieron 44 mil kilómetros a través de las regiones afectadas con las cámaras de captación de 360 grados de Google Street View.

Cada imagen de Google Street View tiene una etiqueta en la esquina inferior izquierda donde se muestra el mes y el año en que fue tomada la fotografía. Según la empresa, el archivo digital puede ser útil para investigadores y científicos que estudian los efectos de los desastres naturales.

Mirá cómo quedó Japón tras el paso del terremoto y tsunami en Japón.
larazon.com.ar