Intenta Israel reforzar a Abbas con la liberación de otros 550 presos

La liberación forma parte del canje que acordaron a principios de octubre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) e Israel, y que en su primera etapa benefició a este grupo en detrimento del más moderado de Abbas.
Jerusalén • Israel trata de reforzar al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Mahmoud Abbas, con la liberación de 550 prisioneros el próximo domingo, la mayoría de los cuales forman parte del movimiento Al-Fatah.

La liberación forma parte del canje que acordaron a principios de octubre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) e Israel, y que en su primera etapa benefició a este grupo en detrimento del más moderado de Abbas.

«En esta ocasión no serán de Hamas, serán mayormente de Al-Fatah», declaró a Notimex un funcionario de prisiones al publicar la lista de 543 hombres y siete mujeres que regresarán a sus casas.

«Los nombres de la lista anterior los negociaron Hamas e Israel, en este caso los eligió únicamente Israel y se buscaron militantes del partido de Abbas que residan en Cisjordania», explicó.

Israel quiere que la fiesta que produzca en las calles palestinas esta liberación se celebre solo en Ramala, sede de la ANP, para dar el crédito a su presidente.

Al contrario de los 450 liberados en octubre, ahora los prisioneros serán de mucho menor importancia por los delitos que cometieron y las condenas que cumplen.

El más antiguo fue arrestado en 1999 y condenado a 15 años, y el más reciente fue detenido hace unos meses, y en la mayoría de los casos serían liberados en 2012, por lo que sólo unos pocos se ahorrarán cuatro o cinco años de cárcel gracias al canje.

«En un intento de corregir el daño causado en la primera fase del canje, cuando buena parte de los presos fueron recibidos por Hamas en Gaza, la mayoría serán liberados ahora a Cisjordania y serán recibidos por la ANP», destacó el diario Yediot Aharonot.

La publicación de la lista la pasada madrugada se debe a que la legislación israelí permite al ciudadano apelar contra la liberación de los presos, aunque nunca antes una de estas apelaciones ha sido aceptada.

La lista incluye a palestinos que tomaron parte en acciones armadas contra Israel pero que en la mayoría de los casos no causaron víctimas mortales.

Uno de ellos es un palestino que planificó un atentado frustrado contra uno de los líderes religiosos más importantes del país, el rabino Ovadia Yosef, guía espiritual y mentor del partido Shas, en el gobierno de Benjamín Netanyahu.

El palestino tiene también nacionalidad francesa y será dejado en libertad a petición del presidente Nicolas Sarkozy, quien solicitó a Israel un gesto de buena voluntad por su trabajo estos últimos años en la liberación de Shalit, quien también es francés.

La semana pasada el cónsul francés en Jerusalén se reunió con el rabino para explicarle los motivos de la solicitud, tras lo cual dio su aprobación al primer ministro.

Los presos a liberar cumplen condena por asistencia en acto terrorista, disparo contra israelíes, lanzamiento de piedras y cócteles incendiarios, fabricación de explosivos, colocación de bombas, pertenencia a grupo armado y tenencia de arma.

El proceso de regreso a sus hogares se producirá el domingo, a más tardar el lunes dicen en el Servicio de Prisiones, cuando serán conducidos al paso de Betunia, entre Ramala y Jerusalén.

Un pequeño grupo será conducido al paso de Erez y entregados al movimiento islámico.
milenio.com