Los alumnos y docentes porteños se fueron a marzo

Los resultados de las evaluaciones a 25.500 alumnos de quinto año de escuelas públicas y privadas y a docentes del nivel primario no fueron “satisfactorios”, admitió el ministro Bullrich. Hubo un retroceso en Lengua.

Las evaluaciones a alumnos y docentes porteños que realizó el mes pasado el Gobierno de la Ciudad no cumplieron las expectativas. A tal punto, que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, calificó los resultados de “insatisfactorios”. Hace dos días, el ministro a nivel nacional, Alberto Sileoni, había considerado como “satisfactorios, en términos generales” los resultados de las pruebas a estudiantes de todo el país.

Si bien no se dieron a conocer los números exactos y los pormenores de los exámenes, La Razón pudo averiguar que de la Evaluación de Finalización de Estudios Secundarios de la Ciudad participaron 25.500 alumnos de quinto año de escuelas públicas y privadas.

“Los resultados de Lengua descendieron y los de Matemática y Ciencias dan señales interesantes”, adelantó Bullrich, aunque admitió que “es necesario que las evaluaciones se hagan más continuadas”. “Tratándose de la Ciudad de Buenos Aires deberíamos tener un nivel educativo más alto”, resumió.

Pero no sólo los adolescentes fueron sometidos a un parcial. También fueron evaluados, aunque en forma voluntaria, los docentes del primer ciclo de nivel primario (primero, segundo y tercer grado) de colegios estatales, por una nueva iniciativa del Gobierno porteño para “promover la mejora de la práctica docente”. En este caso, que según trascendió los resultados tampoco conformaron, fueron evaluados 300 maestros de un total de 2.000 habilitados. Es decir que se anotaron de forma voluntaria sólo un 15 por ciento. En primera instancia, los maestros tuvieron un curso de capacitación sobre actualización de estrategias didácticas en Matemática, Prácticas de Lenguaje y Conocimiento del Mundo; luego rindieron un examen escrito presencial. Hace unos días, la presidenta Cristina Fernández había reclamado que también debían ser evaluados los docentes.

Anteayer, el ministro Alberto Sileoni había presentado el informe de exámenes a nivel nacional (también a alumnos de quinto año) y, a su entender, las conclusiones fueron “satisfactorias”, pero “en términos generales”. Algunos resultados, igualmente, coinciden con los alcanzados en la Ciudad. Los 278 mil alumnos evaluados en todo el país también demostraron un retroceso en Lengua, aunque mejoraron en Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Fuente: La Razón