En el primer año del bicing, se hacen 3.500 viajes por día

El sistema comenzó a funcionar a fines de 2010 y ya cuenta con 38 mil inscriptos. Se instalaron 21 estaciones y los horarios pico son al mediodía y después de las 16. En la actualidad, hay 70 km de ciclovías.

El sistema de bicing porteño sigue sumando adeptos a las dos ruedas. Desde que el plan se puso en marcha a fines del año pasado, ya se instalaron 21 estaciones y hay más de 38 mil personas inscriptas. La idea del Gobierno porteño es sumar otras 79 estaciones en los próximos dos años y llegar a las 5 mil bicis entre todas las estaciones (hoy son 650 en total).

El sistema de bicing se puso en marcha en diciembre del año pasado y fue creciendo progresivamente: mientras el primer día se hicieron 107 viajes, hoy la cifra asciende a 3.500 viajes diarios y los inscriptos a 38.300. Desde su lanzamiento, se realizaron 390 mil viajes. En la actualidad, hay 70 kilómetros de ciclovías y para el año que viene, proyectan construir otros 50 kilómetros que conecten los caminos ya existentes y que, al mismo tiempo, sumen nuevas zonas. En la actualidad, se están construyendo ciclovías en las calles Godoy Cruz, Serrano y Julián Alvarez, en Palermo, y Alsina y Chile, en zona sur.

El servicio es gratuito y funciona de lunes a viernes entre las 8 y las 20 y los sábados de 9 a 15. Los horarios pico de mayor demanda suelen ser los del mediodía (muchos aprovechan para hacer trámites en el Centro) y a partir de las 16 (sobre todo, las estaciones de Pacífico, Plaza Italia y Retiro, cuando muchos aprovechan para conectar con otros medios de transporte en el horario de regreso).

Según una encuesta realizada por la Subsecretaría de Transporte porteño, los motivos de los viajes son por trabajo (54%), estudio (12%), deportes (11,5%), recreación (8,4%), entre otros intereses.

Fuente: La Razón