El CEO de Techint pidió un «diálogo real» entre Gobierno, empresas y gremios

Por primera vez en cuatro años, un ministro del Gobierno de Cristina Fernández, en este caso Julio De Vido, se sentó junto a Paolo Rocca para cerrar el tradicional seminario ProPymes.
Las palabras, aunque elegidas con cuidado, remitieron a mensajes repetidos: mirar hacia adelante, mejorar el diálogo, convocar a todos los sectores . Lo novedoso fue la puesta en escena, ya que habían pasado cuatro años desde la última vez que un ministro del Gobierno nacional se había sentado junto a Paolo Rocca para cerrar el tradicional seminario ProPymes, del grupo Techint. Ayer, nuevamente a pocos días del inicio de un nuevo período presidencial de Cristina Fernández, fue el turno del inoxidable Julio De Vido, uno de los únicos tres ministros que permanecen en el Gabinete desde el 25 de mayo de 2003, destaca hoy el diario Clarín.

Rocca recibió a De Vido con anuncios de inversiones a nivel local (habló de 550 millones de dólares para 2012), con una descripción del desafío que Techint está encarando en Brasil tras la adquisición junto a Nippon Steel del gigante siderúrgico Usiminas y con pronósticos reservados sobre la situación financiera internacional para 2012.

La de ayer fue la décima edición de ProPymes, que comenzó en plena crisis, en diciembre de 2002. Rocca siempre se reserva el cierre, tras una mañana de exposiciones. Ayer la pregunta más picante no fue de un periodista, sino del titular de una constructora. “¿Cree que ahora el Gobierno se apoyará más en los empresarios que en los sindicatos? Y la presencia de De Vido, ¿es una reconciliación de Techint con el Gobierno?”, le preguntó. Rocca hizo una breve pausa antes de responder, ya que todos tenían presente el contexto de tensión: el último año había quedado marcado por la crisis entre el Gobierno y Techint, por la decisión de Cristina Fernández de designar a Axel Kicillof como uno de los directores de Siderar en representación del Estado. La crisis quedó zanjada recién cuando el ahora viceministro de Economía fue nombrado director en la acería.

“Los empresarios deberíamos abrir un canal de diálogo real, para que se vayan alineando las agendas” , fue la respuesta de Rocca. “Eso fue lo que marcó con su presencia aquí De Vido. Y todos los sectores deben apoyar, incluidas las organizaciones sindicales ”.