Acribillaron en una salidera a un subcomisario: era sobrino de Klodzyck

Fue en Lanús. Estaba de franco y de civil. Había acompañado a su tía a retirar 12 mil pesos de un banco. Lo siguieron, lo abordaron, él se resistió y le dispararon. No le robaron nada

Un subcomisario, sobrino del exjefe de la Policía bonaerense Pedro Klodzyck, fue asesinado a balazos durante un intento de robo cometido por tres delincuentes en la localidad bonaerense de Lanús, informaron fuentes de la fuerza. Ocurrió alrededor de las 14 en las calles Caaguazú y Esquiú, de dicha localidad en el sur del Gran Buenos Aires, donde Carlos Klodzyck fue abordado por ladrones que le dispararon a la cabeza y al pecho. Escaparon sin llevarse nada, aunque no se investiga otra hipótesis más que la del intento de asalto.
Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando el subcomisario acompañó a su tía a retirar unos 12 mil pesos de un banco de Remedios de Escalada y al salir adivirtió que los seguían, por lo que con su auto Chevrolet Aveo hizo algunas maniobras para despistarlos. Luego, él y la tía se trasladaron hacia el restaurante “Diógenes”, donde él solía ir a almorzar. Allí lo abordaron tres maleantes.
Algunos testigos aseguran que se bajaron de una moto de alta cilindrada. Otros, que andaban en una Chevrolet Meriva. De hecho, tampoco se descarta que hayan usado los dos vehículos. Lo concreto es que se acercaron hasta Klodzyck, lo rodearon en abanico y le dijeron: “Así que te nos querías escapar…”.
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, el subcomisario se resistió dándoles la voz de alto, pero no tuvo oportunidad.
Klodzyck, quien prestaba servicio en la comisaría 7ma en la localidad de Villa Industriales y en ese momento estaba con ropas de civil, se enfrentó a tiros con los asaltantes, quienes lo asesinaron de al menos tres balazos, dos en la cabeza y uno en el tórax. Los delincuentes escaparon sin robar nada y la víctima quedó tendida en la calle, herida de muerte.
Los investigadores hallaron varias vainas servidas del calibre 45 que fueron disparadas por los asaltantes y otras nueve milímetros, lo que confirmaría que Klodzyck efectuó varias detonaciones con su arma reglamentaria antes de ser asesinado. Voceros oficiales mencionaron que hubo unos 14 tiros, lo que fue confimado por un empleado del restaurante. Dijo que se escucharon “muchos disparos” y que las víctimas no llegaron a ingresar al comercio. La tía del subcomisario quedó en estado de shock y no pudo relatar cómo fue la secuencia, por lo que los efectivos les tomaron testimonios a testigos y vecinos para tratar de identificar a los delincuentes.
Llamó la atención el silencio de los vecinos que no quisieron hacer declaraciones públicas ante los medios de comunicación y la extrema reserva de las autoridades.
El hecho es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Mariana Monti.

Efectivos presentaron petitorio

Un grupo de agentes, convocados por el denominado Movimiento Policial Democrático, ayer realizó una manifestación en momentos en que Daniel Scioli estaba asumiendo su segundo mandato como gobernador.
El objetivo de los policías fue reclamar mejores condiciones laborales y salariales, y entregarle un petitorio al mandatario provincial. Finalmente, el documento fue recibido por una funcionaria de la Gobernación. En momentos en que se realizaba la protesta, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se ordenó el acuartelamiento de todos los jefes policiales de la ciudad. Fue una medida preventiva, según informaron distintas fuentes a este diario, ante el malestar que existiría en la fuerza por algunos cambios que se están aplicando.

El jefe de la “maldita policía”

El subcomisario Carlos Klodzyck, asesinado ayer, era también abogado e integraba una de las agrupaciones que reivindican el derecho a la sindicalización policial, llamada En Cumplimiento del Deber, informaron fuentes de la fuerza.
Era sobrino del exjefe de la Policía bonaerense Pedro Anastasio Klodzyck, quien murió a los 59 años el 3 de noviembre de 2000, víctima de un cáncer de pulmón. Fue quien más tiempo duró en la Provincia al frente de la institución.
Fue su jefe desde fines de 1991 hasta septiembre de 1996. Y la fuerza de esa etapa pasó a la historia como la “maldita policía”, a raíz del título de una nota de la revista Noticias, cuya foto que ilustró la tapa fue realizada por el reportero gráfico José Luis Cabezas, asesinado seis meses después por orden de Alfredo Yabrán.
Se sospechaba que el ya entonces exjefe de la fuerza tenía vinculaciones con el empresario telepostal.
Klodzyck también estuvo vinculado a sospechas por espionaje a estudiantes de La Plata y de relaciones entre la Policía bonaerense con los autores del atentado a la AMIA.

Fuente: Diario Hoy