Robert Noyce, protagonista del doodle de Google en forma de chip

Google celebra el 84 aniversario del nacimiento de Robert Noyce con uno de sus famosos ‘doodle’. Este científico estadounidense fue el inventor del primer circuito integrado en 1958, a la vez que Jack Kilby. El ‘doodle’ tiene forma de chip para deleite de los aficionados a la informática.

Google celebra con uno de sus doodle el 84 aniversario del nacimiento de Robert Noyce, uno de los creadores de la empresa Intel. Con un doodle en forma de chip, Google recuerda a este científico estadounidense inventor del primer circuito integrado en 1958, a la vez que Jack Kilby.

El 18 de julio de 1968, Robert Noyce, Gordon Moore y Andrew Grove crean la empresa Intel en la que se desarrollan ideas prácticas para la memoria de semiconductores, una industria recién nacida, revela la Wikipedia. En un principio, Intel era una modesta empresa formada por 12 científicos en un pequeño local alquilado en Mountain View, que creían en las posibilidades de la memoria de silicio y apostaron valientemente por ella. En aquel momento nadie se atrevía a separarse de la reinante memoria magnética que, aunque ocupaba más espacio, consumía más energía y tenía menos prestaciones, era 100 veces más barata.

El punto de inflexión de Intel se produjo en 1993 con la línea Pentium, que introdujo nuevos estándares y transistores, superando en cinco veces el rendimiento del popular 486. A partir de ahí la carrera de innovaciones de la empresa se disparó.

Google homenajea a Robert Noyce sustituyendo su logo habitual por un microchip similar a los producidos por el conocido como ‘alcalde de Silicon Valley’ por su papel de pionero de este parque industrial.

Robert Noyce falleció el 3 de junio de 1990 en Austin, Texas. Tenía 62 años.

OTROS ‘DOODLE’ DE GOOGLE

El más reciente fue el de Diego Rivera, muralista mexicano, que recibió en el 125 aniversario de su nacimiento el mejor regalo de Google: un ‘doodle’ que, a modo de mural colorista y apasionado, enciende y da vida al logo de Google.

Otro reciente fue el de Mark Twain. Con una estética «de otra época» Google rendía a finales de noviembre homenaje a Samuel Langhorne Clemens (conocido como Mark Twain), que hizo populares las novelas de ‘Las aventuras de Tom Sawyer’ y ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’, además de disfrutar del éxito de sus obras ‘El príncipe y el mendigo’ o ‘Un yanqui en la corte del Rey Arturo’.

Stanislaw Lem, autor polaco de ciencia ficción, también fue homenajeado con un ‘doodle’ animado para conmemorar el 60 aniversario de su primera publicación, con ilustraciones de Daniel Mróz..

Louis Daguerre, padre de la fotografía y creador del daguerrotipo, recibió el regalo de Google en forma de ‘doodle’ el pasado 18 de noviembre con un ‘doodle’ (dibujos que decoran las letras del buscador de un modo original). Se celebró así el 224 aniversario del nacimiento de Louis Daguerre.

A comienzos de noviembre un ‘doodle’ de Google recordaba el 144º aniversario del nacimiento de Marie Curie, la química y física polaca (nacionalizada francesa) que fue pionera en el campo de la radioactividad.

Google ha homenajeado con uno de sus famosos ‘doodle’ a la dibujante Mary Blair, artista estadounidense destacada por el trabajo que realizó para The Walt Disney Company.

Recientemente, Google también ha recordado con ‘doodles’ a Jim Henson, creador de Los Teleñecos, al Premio Nobel de fisiología, Albert Szent-Györgyi, al gran Freddie Mercury con un doodle que era un impresionante videoclip, la figura del compositor Enrique Granados, el 113 aniversario del escultor Alexander Calder, o la figura de Gregor Mendel, el padre de la genética actual.

A finales de septiembre, el buscador Google incluso se regaló a sí mismo un ‘doodle’ con motivo de su 13 cumpleaños.
que.es