Daniel Scioli asumió su segundo mandato en la Provincia: «nuestro proyecto sigue vigente gracias al respaldo en las elecciones»


Este será su segundo mandato. Uno de los ejes centrales de su discurso será la política de seguridad, tras las críticas de Garré.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, asumirá su segundo período hoy a las 11 en la Legislatura provincial, donde presentará los ejes principales para su gestión de los próximos cuatro años.

La particularidad de esta asunción es que será su último mandato al frente de la Gobernación, ya que no puede tener más de dos consecutivos. Esto le dará otro color al desarrollo de su segunda etapa, donde tendrá que ingeniárselas para lograr consensos entre los funcionarios que le reportan directamente y el ala ultrakirchnerista que acaba de desembarcar fuertemente en la Legislatura, en un momento en que todos estarán mirando hacia la sucesión de 2015.

También asumirá el vicegobernador Gabriel Mariotto, la principal espada de la Casa Rosada en territorio bonaerense.

Luego el gobernador le tomará juramento a su nuevo gabinete, que tendrá sólo cuatro nombres nuevos a nivel ministerial: Cristian Breitenstein en Producción, Silvina Gvirtz en Educación, Gustavo Arrieta en Asuntos Agrarios y Silvina Batakis en Economía. Luego habrá algunos enroques de ministros, y la característica principal del gabinete será el perfil “técnico” y la creciente influencia del jefe de Gabinete, Alberto Pérez.

La seguridad, en el foco
Uno de los ejes fuertes del discurso que dará Scioli ante los legisladores será la política de seguridad, como forma de hacer frente a las críticas que esbozó la ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré.

La funcionaria había lamentado que no hubiera “continuidad” en la decisión de “ejercer el control político” sobre la Policía provincial, destacando las gestiones anteriores, de Juan Pablo Cafiero y León Arslanián, al frente del Ministerio de Seguridad y Justicia.

En este marco, el gobernador reinvidicará las políticas llevadas adelante por Ricardo Casal, y
profundizará sobre los cambios que se vienen en la estructura ministerial.

Cabe recordar que ya fue anunciada la creación de una Subsecretaría Operativa y la jerarquización de la Subsecretaría de Política Criminal, que tendrán injerencia directa sobre la actividad policial, además del envío a la Legislatura de los proyectos para crear la Policía Judicial y la Policía Municipal.

Los ejes de la segunda etapa

En su discurso, el gobernador puntualizará sobre los ejes de esta segunda etapa. Entre ellos, destacará la descentralización política, dando cuenta de que impulsará con fuerza el proyecto de regionalización que espera ser tratado en el Senado. Además, se referirá a otros objetivos que pretende alcanzar: la duplicación del producto bruto provincial, la extensión de la educación inicial desde los 4 años, y la conexión a internet para todas las escuelas provinciales.

Radiografía del nuevo gabinete bonaerense

Alberto Pérez
Jefatura de Gabinete de Ministros
Es licenciado en Ciencias Políticas, una pieza clave en el armado de Daniel Scioli, y seguirá al frente de la cartera

Gustavo Marangoni
Presidencia del Banco Provincia
Hasta el momento era el vicepresidente de la entidad. Es una de las personas de mayor confianza del gobernador

Silvina Batakis
Ministerio de Economía
Era hasta hoy la subsecretaria de Hacienda del Ministerio de Economía. Está ligada al sector de Alejandro Arlía, su antecesor

Cristina Álvarez Rodríguez
Ministerio de Gobierno
Hasta hoy era la ministra de Infraestructura, fue electa diputada nacional, pero Scioli le ofreció continuar en el gabinete

Alejandro Arlía
Ministerio de Infraestructura
Era el titular del Ministerio de Economía hasta hoy. Antes había sido también ministro de Producción bonaerense

Ricardo Casal
Ministerio de Justicia y Seguridad
Fue respaldado por el gobernador para iniciar su segundo período como ministro. La cartera tendrá un nuevo esquema

Alejandro Federico Collia
Ministerio de Salud
El médico neurocirujano y deportólogo seguirá al frente del ministerio. El eje de su gestión será la prevención

Oscar Antonio Cuartango
Ministerio de Trabajo
El abogado continuará como titular de la cartera. Tiene a cargo las difíciles negociaciones salariales provinciales

Martín Miguel Ferré
Ministerio de Desarrollo Social
Hasta hoy era ministro de Producción. Fue electo diputado provincial, pero continuará dentro del gabinete

Silvina Gvirtz
Dirección Gral. de Cultura y Educación
Fue gerente de Inclusión Digital Educativa del Programa Conectar Igualdad hasta hoy. Reemplazará a Mario Oporto

Gustavo Héctor Arrieta
Ministerio de Asuntos Agrarios
Es intendente de Cañuelas, donde obtuvo la reelección en los últimos comicios. Proviene del espacio llamado “transversal”

Cristian Breitenstein
Ministerio de Producción
Es el intendente de Bahía Blanca, donde fue elegido para un segundo mandato. Cercano al jefe de Gabinete, Alberto Pérez

Eduardo Oscar Camaño
Sec. de Coordinación Institucional
Se desempeñaba como ministro de Gobierno hasta hoy. Es uno de los asesores de Scioli, y desembarcará en este nuevo organismo

Juan Courel
Secretaría de Comunicación Pública
Es el actual jefe de Gabinete de Asesores del gobernador. Estará a cargo de una de las nuevas
secretarías creadas por Scioli

Eduardo Aparicio
Sec. de Espacio Público y Urbanismo
Era hasta hoy el director ejecutivo del Programa Soluciones Ya! y ahora estará al frente de un nuevo organismo que absorberá otros.
diariohoy.net