Das Neves presentó su Fundación y un libro que reseña su gestión

Ante un colmado salón “Mimosa” del Hotel Rayentray, de Puerto Madryn, se realizó el lanzamiento del libro “Chubut 2003-2011. Un modelo humanista. Memorias de gestión”, escrito por el gobernador Mario Das Neves. La ocasión fue propicia para presentar en sociedad la “Fundación Hechos”, un organismo que servirá como plataforma para el desarrollo de nuevas políticas en la función pública argentina tomando como elementos centrales la educación y la salud. Estuvieron los máximos dirigentes de la política provincial, además de los hombres y mujeres que acompañaron a Das Neves en la construcción política iniciada en 2003 y a punto de culminar.

Detalles

Las Memorias buscan canalizar la forma de ver el Estado con un rol activo en la generación de políticas gubernamentales, especialmente las desarrolladas en la provincia durante su administración. El material bibliográfico, disponible para toda la comunidad, es un apéndice de la rendición de cuentas comenzada tiempo atrás, donde las autoridades provinciales repasaron lo actuado durante los dos períodos de la administración.

“Uno se queda con las últimas imágenes y tramo de la gestión y es bueno marcar de dónde arrancamos, con qué estadísticas y números, indicadores económicos y sociales y qué provincia dejamos”, dijo el gobernador. Sobre esta base se gestó la redacción del libro que sintetiza sus ocho años al frente del Ejecutivo chubutense. “El libro resume, de manera muy importante, las exposiciones que se hicieron en este último mes y medio”, dijo Das Neves, quien revalorizó el alcance de la Fundación “Hechos”, que despertó gran interés en la comunidad provincial, así como en Santa Fe y Buenos Aires.

“Ocho años es mucho tiempo en la vida de cualquiera de nosotros y para la sociedad chubutense también”, dijo el mandatario provincial, quien remarcó: “Soy un militante social, así me considero. De manera excepcional me eligieron en dos oportunidades gobernador y pude hacer lo que creí que correspondía”.

Los hechos

“Tenemos un recurso humano muy importante en el área de educación y salud, por ello convocamos a Graciela Di Perna y Mirtha Romero para que estuvieran en la Fundación, para seguir trabajando en áreas donde no se puede distraer ni perder tiempo”, dijo el gobernador. La idea es un “apuntalamiento” diario de todas las acciones de gobierno porque “uno no se puede distraer ni perder tiempo porque todos los días hay que generar nuevas ideas. El acceso a la educación y la salud son las herramientas de transformación más grandes, al igual que los servicios”.

Un punto donde Das Neves puso énfasis fue que “la Fundación no reemplaza al Estado” sino que “trata de generar un espacio para que confluyan ideas que podamos aportar a la sociedad y si el Estado lo necesita, tomarlo”. La generación de un espacio de participación y debate como la Fundación despertó el interés de la comunidad, que desde diferentes sectores ya preguntan cómo se puede participar.

“Me han llamado desde provincia de Buenos Aires y Santa Fe para que esto se expanda. Pero vamos ladrillo por ladrillo: la presentamos y ahora deberemos organizarnos en el tiempo y luego, muy probablemente, es que tenga proyección nacional”, vaticinó Das Neves. La generación de este tipo de espacios busca convertirse en un ámbito de participación directa de la comunidad para que aporten y sugieran iniciativas en pos del mejoramiento de la calidad de vida. La Fundación “Hechos” fue interpretada como una señal para que Das Neves reagrupe las filas para intentar recuperar el poder provincial en 2015. El mandatario aclaró “no busco revancha” porque “me pueden decir muchas cosas como ser pasional, vehemente o que defiendo ciertas cosas pero no soy resentido y no busco revancha en la vida porque me ha dado mucho”.#

Fuente: http://www.diariojornada.com.ar/