Fue impulsado por la Federación de Obreros de Estaciones de Servicio y Garages, y apoyado por las cámaras empresarias.
Un paro en estaciones de servicio provocó colas y demoras en los surtidores que siguieron atendiendo al público. Entre las tres y las seis de la tarde de ayer hubo bocas de expendio cerradas mientras sus empleados participaban de una marcha organizada por la Federación de Obreros de Estaciones de Servicio y Garages (FOESGRA). Fueron las estaciones de servicio cuyos propietarios adhirieron a la medida de fuerza. Eso generó sobredemandas y colas de automovilistas ansiosos por cargar sus tanques frente al inminente fin de semana largo.
Los trabajadores se concentraron en el cruce de las avenidas de Mayo y 9 de julio y se movilizaron hacia la sede de la petrolera YPF, en Puerto Madero. El principal reclamo es el mantenimiento de las fuentes de trabajo ante el continuo cierre de estaciones de servicio. Por esa razón, la movilización contó con el apoyo de las cámaras empresarias. Al finalizar, el gremio ratificó otro paro -que venían anunciando- para los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. Ayer, el secretario gremial de FOESGRA, Andrés Doña, insistió en que el interés sindical pasa por “resolver el conflicto” del desabastecimiento de combustible, y alertó que “cada vez hay más venta de autos en el país y cada vez, menos combustible”. La fuerte demanda de combustible llevó a la petrolera YPF a decidir una inyección extra de combustible para los próximos días, y garantizó mediante un comunicado el normal abastecimiento para el fin de semana largo.
Fuente: La Razón