Por el finde largo, se movilizarán más de dos millones de personas

Un fin de semana largo por dos feriado, previsiones de buen clima para esos días y principio de mes (la gente acaba de cobrar sus sueldos), parecieran ser algunos tips más que convincentes para hacerse una “escapada”, ya sea a la Costa Atlántica o a las sierras. Según estiman las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el movimiento turístico será un 15 por ciento mayor que en el último feriado, el del 28 de noviembre. Y en algunas zonas, la ocupación hotelera supera el 80%. Se espera que se movilicen hacia los principales puntos turísticos del país unas dos millones de personas.

Miles de porteños y habitantes de muchas provincias ya tienen organizado algo para el finde. Mar del Plata, se deduce de las reservas de alojamientos, será el destino más elegido de la Costa, con reservas de más del 80%; escalones más abajo aparecen Pinamar, San Clemente, Miramar y Monte Hermoso.

“El sector hotelero manifiesta gran nivel de consultas, superior al acontecido en el fin de semana largo pasado”, se mostró entusiasmado el secretario de Turismo de la Provincia, Ignacio Crotto. Además, remarcó que los hospedajes de mayor categoría – principalmente los 4 estrellas (80%) y 5 estrellas (87%)- presentan altos niveles de reservas y consultas.

Por ser dos feriados -el jueves 8, Día de la Virgen; y el viernes 9, feriado turístico- que se suman al sábado y domingo, mucha gente que no tiene tantos días de vacaciones aprovecha para hacer un mini descanso. A otros les sirve la escapada para ir viendo precios y para cerrar las reservas para el verano.

Crotto aseguró que la zona de sierras manifestaron un 63% de reservas promedio, donde las cabañas tuvieron un 76% de pedidos y los alojamientos de 3 estrellas un 90%. En Villa Ventana, el 76% de las plazas reservadas. También tendrán un gran movimiento ciudades San Pedro (82%), Tigre (80%), el Delta (3 y 4 estrellas con niveles superiores al 71%), Lobos (1 y 3 estrellas al 100%), Chascomús (Apart 79% y cabañas el 85%).

Fuente: La Razón