Cristina vetó la ley del 82% móvil

Tal cual se había anticipado, la Presidenta rechazó totalmente la norma aprobada en el Senado, a la que definió como “ley de quiebra”. Lo anunció en un acto en la Rosada y saldrá publicado este viernes.

“He vetado esta ley de quiebra que ayer sancionó el Parlamento”. Así anunció Cristina Fernández de Kirchner lo que ya había anticipado su jefe de Gabinete primero, y luego ella misma al descalificar de plano la norma en un acto público.

Al participar al caer la tarde en el acto de firma de un convenio para la producción agropecuaria en la Casa de Gobierno, la Presidenta de la Nación recordó que “Alfonsín reinstauró en 1984 las contribuciones patronales y, en 1986, sin embargo, se dicta la emergencia previsional”.

Asimismo recordó que “se disminuyeron los haberes de los jubilados”, y precisó que “estas deudas fueron canceladas con bonos en los años 90. Parte de los fondos con los cuales se vendió YPF sirvieron para pagar regalías a las provincias petrolíferas y, otra, para abonar a los jubilados”.

La mandataria agregó que “en 1994 se instala la idea de las bondades de las privatizaciones de los recursos de los trabajadores y nacen las AFJP”. Así las cosas, dijo, “terminó el Estado haciéndose cargo de la mayoría de los jubilados, a los que no cubría el sistema de capitalización. Por eso en 2009 decidimos recuperar esos recursos, en soledad y con fuertes críticas de seguridad jurídica por parte de la oposición”.

Cristina aseguró que su decisión de veto es “en beneficio de todos los argentinos, para que continúen cobrando aumentos cada seis meses”.

Y aludiendo a la actitud de Julio Cobos del día anterior, se refirió al gobernador bonaerense para decir: “Gracias Scioli. Vos fuiste vicepresidente de un hombre difícil, pero de una valentía, coraje y compromiso con el país y su vida que siempre mantuvo. Le tengo una gran admiración. Sería bueno que hubiera debate y posiciones serias”.

Por otra parte sostuvo que “las reservas del Banco Central no son mías ni de Marcó del Pont sino de todos los argentinos” y dijo que la oposición procura que “el gobierno se endeude afuera o recorte el gasto público”.

“Estamos inaugurando miles de obras con recursos del Estado. Hemos incrementado la producción energética, que nos permitió seguir creciendo a tasas chinas. Hay intereses muy fuertes detrás de la votación. En el Parlamento están sentados las máscaras de otros que no están sentados ahí. Las decisiones que tomo apuntan a los 40 millones de argentinos, a los que me quieren o no”, dijo la Presidenta.

Disparó también contra los legisladores de la oposición. Fue al señalar que “se terminó la época de estafa al Estado y no soy tonta” y agregó que “la gente con experiencia legislativa no puede haber votado lo que votó ayer, es decir, detrás hay otra cosa”.

Y agregó: “Se pretende que los trabajadores vuelvan al sistema privado. Así privatizaron la Argentina, con el desprestigio del Estado. Nadie puede creer que quienes provocaron el default soberano de nuestra historia piensen en los jubilados. Dejaron el país con 30 muertos en la Plaza de Mayo y, ahora, van por el Estado”.

Remarcó también que entre 2003 y la actualidad “se aumentó un 498 por ciento las jubilaciones” y reseñó que “los mismos que declararon el default y le descontaron a los jubilados ayer votaron la ley de quiebra del Estado en el Parlamento”.

Fuente: parlamentario