Macri: «Tanta violencia no suma, me dolió mucho»

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, responsabilizó hoy a los docentes por los incidentes ocurridos ayer frente a la legislatura porteña, los acusó de no dejar entrar a los legisladores a sesionar, y afirmó que le «dolió mucho» y le produjo «mucha tristeza» lo que sucedió.

En diálogo con la prensa tras la inaguración del viaducto de la Avenida Monroe, en el barrio Villa Urquiza, Macri consideró: «El camino de la violencia no nos lleva a ningún lugar», y añadio que para él, la forma de tratar la política educativa es a través del debate en la Legislatura, y mientras tanto se debe seguir dando clase a los alumnos.

Según opinó, «la manifestación docente no debió haberse realizado porque hay un debate democrático que se dio en la Legislatura donde varios sectores distintos de la política decidieron una reforma». «Eso no tiene que dar lugar a la violencia».

Al ser consultado por la prensa sobre la presencia de «infiltrados» en la protesta, como admitió esta mañana el ministro de Educación, Esteban Bullrich, el funcionario respondió: «Me cuesta que me preguntes eso cuando lo que yo vi fue gremios docentes no dejando entrar a los legisladores a sesionar».

La postura de los docentes

El gremio Ademys, uno de los 17 que nuclea a docentes de la ciudad de Buenos Aires, lleva hoy adelante un paro de 24 horas en repudio a «la represión que realizó el gobierno de Mauricio Macri» mientras se debatía ayer en la Legislatura el proyecto de ley de reforma del sistema de designación de maestros.

«Faltando pocos minutos para la votación, no permitieron que los docentes siguieran manifestándose pacíficamente como lo hicieron durante dos días. Con excusas como las patotas por la mañana e infiltrados que arrojaron piedras en la madrugada, comenzaron a reprimir con chorros de agua y gases lacrimógenos», dijo Carlos Oroz, secretario general de Ademys.

«Macri va a pagar un alto costo político por no querer dialogar con los docentes: no le vamos a permitir que se lleve puesta a la escuela pública. Lo único que va a lograr gobernando con represión es que de ahora en más se empiece a debatir en asambleas, escuela por escuela, cómo vamos a enfrentar estas políticas autoritarias», resaltó en un comunicado.

Ayer, en un clima de tensión , con incidentes, agresiones y calles aledañas tomadas por manifestantes, la Legislatura porteña aprobó el proyecto para modificar el actual sistema de designación de docentes.

La intención de modificar las Juntas de Clasificación y Disciplina dio origen a un conflicto que ha enfrentado en los últimos meses a las autoridades educativas de la Ciudad con los gremios docentes..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/