Banco Provincia – reunión Mar del Plata: Es un encuentro que, a través de la presidencia de Guillermo Francos en el banco ya se convirtió en una tradición para la institución; es un punto de reflexión donde vemos los resultados, los avances a lo largo de la gestión y también los
objetivos futuros. El nuevo presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni: Ya está trabajando en el equipo, esa la característica de todo nuestro gobierno. Trabajará sobre los avances y los logros del banco, que son muy significativos. Resulta muy exitosa la gestión del Dr. Francos, por eso estoy haciendo un gran reconocimiento, muy merecido a él por el esfuerzo: la modernización del banco, la reorganización de la cartera de créditos, a las Pymes, a los créditos hipotecarios, a productores. El banco que siempre era un dolor de cabeza y un contrapeso para la Provincia, hoy es un facilitador y está integrado a las políticas sociales, económicas y productivas. La presencia del banco también con nuevas tecnologías, la habilitación de nuevos cajeros, todo lo que se ha logrado en este tiempo. Rendimiento del Banco en 2011: Fue muy bueno, pero no solamente en materia de rentabilidad económica sino rentabilidad social, porque cuando se hace realidad el sueño de una pareja de tener techo propio, cuando se hace realidad el sueño de un productor, con la tarjeta pro campo, de poder financiar, sembrar y después de la cosecha pagar, cuando se hace realidad para una fabrica poder importar un bien de capital para producir más, esa es la mejor rentabilidad. Hemos nuevamente recuperado el banco, su espíritu fundacional, estamos hablando del primer banco argentino, primer banco Iberoamericano. Vamos a intensificar todo lo que es la llegada de créditos para el consumo, para los proyectos, los créditos hipotecarios, todo lo que hace a atender las Pymes fundamentalmente. Un vigoroso mercado interno y un programa de sustitución de importaciones nos exigen cada vez más que conectemos el financiamiento con la producción. Ya lo dijo en su momento el entonces presidente Juan Domingo Perón, la economía está al servicio del hombre, y lo estamos recuperando con nuestra política. Creo que las reflexiones de ayer en el marco de esta cumbre latinoamericana que lleva adelante nuestra Presidenta, pone a las claras lo acertado de este camino que nos ha permitido conquistas sociales, económicas, y productivas cuidando lo nuestro, las industrias, el comercio. La próxima temporada en Mar del Plata: Vemos por delante una muy buena temporada en Mar del Plata y que tiene que ver con la posibilidad de una familia de poder planificar sus vacaciones. Así que esperamos una muy buena temporada, que los empresarios nos acompañen con precios razonables en todos los sectores. Estamos organizando muchos servicios para el turista desde que sale en las rutas, cuidarlo, cuando llega con el “Operativo Sol”, cuando se meten en el mar cuidarlos con un equipo de guardavidas, cuando salgan a la noche los chicos cuidarlos, cuidar también el espacio público, ayudar al Intendente Pulti a crear conciencia entre todos y cuidar las playas. Ministra de Economía: Será Silvina Batakis, es una mujer con una gran experiencia, tiene inclusive una capacitación en Inglaterra, ha sido becada, y trabaja hace ya más de 12 años en el Ministerio de Economía. Es una funcionaria de carrera y va a ser la primer Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. Las mujeres en el gabinete: Es un buen tiempo para que las mujeres con la capacidad que tienen de administrar bien las cosas se hagan cargo. Así que vamos a tener en el equipo a 3 ministras, Silvina Batakis en Economía, Cristina Álvarez Rodríguez ministra de Gobierno, y Silvina Gvirtz en Educación.
Fuente: http://www.diariomas.com.ar