Los líderes latinoamericanos y caribeños reivindicaron su independencia del Norte; Cristina Kirchner insistió sobre la necesidad de integrar la región con «políticas concretas y ejecutivas».
CARACAS.- Los líderes latinoamericanos y caribeños reivindicaron este viernes por la noche su independencia del Norte al abrir en Caracas una cumbre para fundar la Celac, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, pero se mostraron divididos sobre el papel que este nuevo organismo regional sin Estados Unidos debe adoptar frente a la OEA.
«Estamos poniendo aquí la piedra fundamental de la unidad, la independencia y el desarrollo», declaró el presidente venezolano, Hugo Chávez, en una ceremonia en el teatro Teresa Carreño de Caracas, que dio inicio a la cumbre de dos, integrada por 33 países.
«Avancemos sin vacilación, porque vacilar es perdernos», arengó el mandatario, durante un discurso en el que defendió la batalla de los pueblos latinoamericanos por su independencia frente a las potencias europeas y Estados Unidos.
«Estoy convencido: ésta es la hora y ésta es la década de América Latina, por ello debemos apresurar el paso hacia la integración», aseveró por su lado el presidente mexicano, Felipe Calderón.
Los jefes de Estado y de gobierno de la región, o sus representantes, empezaron a analizar la forma precisa que tendrá la Celac –llamada a ser principalmente un organismo regional de concertación política–, en la que tendrán cabida liderazgos heterogéneos.
«íUnidad, unidad, unidad!», pidió Chávez. «Tenemos que aprender a convivir con esas diferencias y buscar la mejor manera de complementarlas», subrayó el mandatario, impulsor de una alianza regional de gobiernos izquierdistas (ALBA).
lanacion.com