«EXISTE LA SENSACIÓN DE QUE NOS DAN LA MANO POR UN LADO Y NOS CASTIGAN POR EL OTRO»

El diputado del bloque PRO, Roberto Quattromano, se refirió al anuncio de la quita de subsidios al sistema de alumbrado público, autopistas urbanas y otras dependencias de la Ciudad.

«Esta medida es claramente un acto de discriminación porque se anunció que se le quitan esos subsidios a la ciudad de Buenos Aires y no a edificios públicos de otros distritos del país. Por qué sólo a nosotros», se preguntó.

«Existe la sensación de que nos dan la mano por un lado y nos castigan por el otro. En cambio nuestra política no es la de defraudar al electorado que nos votó. La del gobierno nacional parece que sí, en virtud de las medidas económicas, financieras y quita de subsidios que implican suba de impuestos para muchos ciudadanos argentinos», sostuvo.

El flamante diputado porteño dijo que el PRO tiene intenciones de cumplir el acuerdo que establecieron la presidente Cristina Fernández de Kirchner con el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en beneficio de los vecinos de la ciudad. Pero advirtió que no soportarán el «trabajo sucio» que generan los anuncios del ministro de Planificación Julio De Vido y el ministro de Economía Amado Boudou.

«Queremos construir un espacio de discusión de políticas con el gobierno nacional que sea próspero, que nos permita llegar a acuerdos, mostrarle a la sociedad que somos dirigentes capaces de consensuar. En ello quedaron Cristina y Macri. Pero por otro lado Boudou y De vido parecen hacer el trabajo sucio que implica afectar la calidad de vida de los porteños con la ausencia de custodia policial de los edificios públicos, escuelas, hospitales, etc, con la suba de impuestos según sectores de la ciudad, con el retiro de los subsidios para los servicios de los edificios públicos que son sede de nuestras dependencias de gobierno, etc», manifestó.

«Los porteños son ciudadanos libres de votar a quien más quieran, a quien consideren que los representa mejor. No por eso deben ser castigados, porque en definitiva esto lleva a que todos paguemos más impuestos. Que los resultados electorales no conviertan a los ciudadanos en rehenes políticos porque entonces la democracia se resquebraja en su esencia y pierde calidad», concluyó.