El sector que responde al diputado nacional impuso a su candidato en la presidencia de la Cámara Baja por encima de María Eugenia Bielsa, que había sido respaldada por la propia Presidenta. El Frente Progresista buscó aprovecharse de las diferencias en el kirchnerismo y casi logra colocar a un radical. “Pensábamos que llegábamos con unidad”, indicó la diputada.
En una resolución que seguramente traerá nuevos enfrentamientos en el PJ santafesino, el sector que conduce Agustín Rossi impuso como presidente de la Cámara de Diputados provincial a Luis Rubeo por encima María Eugenia Bielsa a pesar del apoyo que esta última había recibido de la propia Cristina Kirchner en la última semana.
La resolución durante la sesión preparatoria de hoy llegó con suspenso. Es que en horas del mediodía la presidencia de Rubeo todavía no estaba resuelta ya que a último momento el PRO decidió no acompañar al justicialista. Así se llamó a un cuarto intermedio y la sesión recién reanudó pasadas las 16.
Ante la indefinición, el Frente Progresista intentó colocar al radical Darío Buscarol aunque finalmente Rubeo fue elegido con 16 votos. Buscarol cosechó 15 manos y Bielsa quedó en 11 (decidió no votarse y se abstuvo). En tanto, los siete diputados del PRO se abstuvieron por orden de Miguel Del Sel, que rompió el acuerdo que tenía con el rossismo.
En tanto, la socialista Inés Bertero fue designada como vicepresidencia primera del Cuerpo y el macrista Federico Angelini como vice segundo.
Desafío a la Rosada
Con la elección de Rubeo quedó confirmado que a Bielsa no le alcanzó con ser la candidata más votada en las elecciones primarias y en las legislativas de Santa Fe. “Hay 600 mil votos que me avalan”, había dicho la diputada.
Pero Rossi se acercó al líder de la CGT provincial, Alberto Maguid, y el diputado nacional electo Oscar “Cachi” Martínez –ex aliados de Bielsa- y acordaron la elección de Rubeo. A ellos se unió también el Movimiento Evita y de nada sirvió que Florencio Randazzo y Juan Carlos “Chueco” Mazzón hayan intercedido y conseguido el apoyo de los intendentes justicialistas, que se manifestaron a favor de Bielsa a través de un comunicado.
De todos modos, la hermana del ex canciller Rafael Bielsa se jugó una última carta la semana pasada. La presidenta Kirchner la recibió en su despacho y de alguna manera se volcó a su favor.
Tampoco el gesto surtió efecto: en medio de la convulsionada sesión, el rossismo se mantuvo firme y a pesar de la negativa del PRO, pudo imponer a Rubeo. Así, el kirchnerismo funcionará como interbloque pero con cinco bloques distintos.
“Teníamos la ilusión de que todos los diputados del PJ llegaran con una posición de unidad. Yo no tengo explicaciones para dar. Uno tiene una enorme gratitud con los votos pero también una gran responsabilidad”, señaló Bielsa a medios santafesinos.
Fuente: www.lapoliticaonline.com