Una nueva reunión en la capital provincial pareció traccionar fuerzas a favor de Raúl Pérez en la pelea por la presidencia del bloque oficialista en la cámara baja provincial. El diputado amenazó con romper el bloque y puso en duda que la designación de Juan De Jesús haya sido un pedido de Cristina Kirchner.
La elección del presidente del bloque del Frente para la Victoria en la cámara baja bonaerense se tensa con el paso de las horas. Hoy, un grupo de diputados bonaerenses se reunieron para avanzar en los consensos.
Según trascendió, Raúl Pérez, actual presidente de la bancada oficialista gana algunos lugares en detrimento de Juan De Jesús, el hombre impulsado por un sector del kichnerismo. Sin embargo, otras versiones aseguran que ya está todo definido en el marco del acuerdo entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli.
Según pudo saber La Política Online, la reunión se realizó en la residencia del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González. Hasta allí llegaron unos 16 diputados del oficialismo y se contaron entre las ausencias a Fernando “Chino” Navarro, que está en Venezuela acompañando a Cristina Kirchner y al propio De Jesús, quien intenta disputarle a Pérez el liderazgo en el bloque.
“Vamos a respetar la decisión de la Presidenta y no existe ningún tipo de objeciones respecto de la elección de Horacio González y José Ottavis como autoridades de la Cámara”, explicó Pérez a LPO tras la reunión.
Pero el diputado agregó que De Jesús es impulsado por Gabriel Mariotto y Amado Boudou, y no por la Presidenta.
Según trascendió, en los diputados hubo un fuerte malestar tras la reunión que ayer Mariotto, Ottavis y González mantuvieron con De Jesús mientras el resto de los diputados sesionaban en el recinto.
“Aprovecharon que estaban todos los periodistas en la Cámara y armaron una reunión”, dijo a LPO una fuente de la Legislatura que pidió el anonimato.
Otras voces explican que la reunión de hoy fue algo formal pero no institucional que cabe en la lógica de funcionamiento de la Legislatura. Los diputados que ya tienen dos años o más de mandato acuerdan de antemano sus aspiraciones antes de recibir a los “nuevos”.
En cuanto a la discusión sobre la presidencia del bloque aseguran que el tema se planteó en la reunión pero no hubo ningún tipo de definiciones. Algunos aseguran que acordaron seguir discutiendo el lunes.
Según trascendió, en las últimas horas Pérez habría ganando voluntades aunque dudan de que existan posibilidades de llegar a la sesión preparatoria del 7 de diciembre con un consenso político. Si es así, la elección se plantearía a mano alzada, una situación que no se considera la ideal toda vez que, a diferencia de un acuerdo político, deja heridos y malestar.
Otros aseguran que no hay chance, ni alternativas. “La decisión esta tomada. Fue un acuerdo entre la Presidenta y el Gobernador”, aseguran.
Las reuniones seguirán durante los próximos días. Por lo pronto, ya está definido el cronograma de asunción de autoridades. El acto de diplomación de los nuevos legisladores electos se realizará el próximo martes 6 de diciembre desde las 11, mientras que los intendentes recibirán sus diplomas a partir de las 16.
En tanto, la asamblea preparatoria en donde quedarán elegidas las autoridades se realizará el miércoles 7 de diciembre a partir de las 11.
lapoliticaonline.com