Amnistía Internacional reclama nuevamente el arresto de George Bush por «tortura»

Bush viajó a Zambia, Tanzania y Etiopía, en el marco de una gira de promoción de los programas de salud. En un comunicado, AI afirma tener «suficientes pruebas de dominio público para pedirle a esos países que abran una investigación sobre la presunta responsabilidad de actos de tortura y para garantizar su presencia durante la investigación».
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional pidió a tres países africanos que detengan al ex presidente estadounidense George W. Bush durante su próxima visita, acusándolo de «crímenes» y «torturas».

Bush viajó -del 1 al 5 de diciembre- a Zambia, Tanzania y Etiopía, en el marco de una gira de promoción de los programas de salud, principalmente basados en la lucha contra el cáncer de cerebro y de pecho.

En un comunicado, Amistía Internacional afirma tener «suficientes pruebas de dominio público, que emanan de autoridades estadounidenses y del mismo George W. Bush, para pedirle a Etiopía, Tanzania y Zambia que abran una investigación sobre la presunta responsabilidad de actos de tortura y para garantizar su presencia durante la investigación».

Bush es acusado de haber autorizado métodos de tortura en Estados Unidos bajo la cobertura de la «guerra contra el terrorismo» en los años 2000.

«Todos los países a los que George W. Bush viaja tienen la obligación de presentarlo a la justicia por su rol en actos de tortura», afirmó Matt Pollard, consejero jurídico de Amnistía.

En octubre, Amnistía tomó la misma iniciativa antes de un viaje del ex presidente estadounidense a Canadá para una conferencia. Ottawa acusó entonces a Amnistía de «bancarrota moral», «degeneración y politización».

En febrero, Bush anuló una visita a Suiza después de que se hicieran llamamientos similares.

Fuente: Ronald Martínez – AFP