EEUU pide a Pakistán que asista a la conferencia de Bonn

(AFP) – ISLAMABAD — Estados Unidos instó este miércoles a Pakistán a reconsiderar su decisión de boicotear la conferencia internacional sobre Afganistán del 5 de diciembre en Alemania en represalia por el error de la OTAN por el que murieron 24 de sus soldados, aunque sin llegar a pedirle excusas.
Este anuncio de las autoridades paquistaníes es la última medida de las represalias adoptadas después del bombardeo el sábado pasado de dos de sus puestos militares cerca de la frontera afgana. Ese fue el peor error de la Fuerza Internacional de la OTAN (ISAF), comandada por Estados Unidos, desde que Pakistán se incorporó a la «guerra contra el terrorismo» norteamericana, hace diez años.
Pakistán también bloqueó el paso por su territorio de los camiones de aprovisionamiento de la ISAF, anunció una revisión de su cooperación antiterrorista con Estados Unidos y ordenó a los norteamericanos que evacúen una base militar que utilizan en el suroeste.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, de visita en Corea del Sur, lamentó este miércoles que Pakistán haya decidido no participar en la conferencia internacional sobre Afganistán.
Clinton volvió a calificar de «trágico» el ataque de la OTAN que causó 24 muertos el sábado pasado y prometió una investigación «rápida y detallada tan pronto como sea posible».
El gobierno estadounidense afirmó el martes que es de «interés» de Pakistán participar en la conferencia internacional sobre Afganistán.
Pakistán «tiene un papel esencial» a desempeñar en la búsqueda de la paz con su vecino, señaló Mark Toner, portavoz adjunto del Departamento de Estado. Toner se abstuvo de decir si Washington «lamentaba» la decisión paquistaní, pese a las insistentes preguntas en ese sentido.
El bombardeo de la OTAN del sábado reavivó la crisis estadounidense-paquistaní creada por el ataque clandestino de comandos norteamericanos en el que fue abatido Osama Bin Laden el 2 de mayo pasado en Abotabad (norte de Pakistán).