Se encuentra bajo las vías del ferrocarril Mitre, entre Belgrano y Urquiza. Tiene dos manos de circulación de único sentido, a lo largo de 320 metros. Será clave para evitar accidentes y para descomprimir el tránsito.
El paso bajo nivel de Monroe, uno de los más importantes que proyectó el Gobierno porteño para este año, está a un paso de ser habilitado. Voceros de AUSA confirmaron que la obra será finalizada en estos días, por lo que se especula que el túnel bajo las vías del ferrocarril Mitre, en el límite de Villa Urquiza y Belgrano, comenzará a funcionar la semana entrante.
En una zona que suele colapsar en horas pico, el túnel se enmarca en el Plan Movilidad Sustentable y tiende a “optimizar la conectividad vial en la Ciudad eliminando cruces a nivel ferroviarios, permitiendo a su vez aumentar la seguridad vial, la frecuencia de trenes y las condiciones de circulación del transporte automotor, minimizando el riesgo de accidentes”, detallaron en un comunicado.
Los automovilistas y vecinos deben saber que el cruce en Monroe, cuyas obras se iniciaron a fines de 2010, cuenta con dos carriles de circulación de único sentido (con una altura de 4,10 metros), un cruce peatonal y mejoras en los sumideros para impedir inundaciones. Desde AUSA informaron que sólo restan detalles para concluir el trabajo, como la cartelería y las demarcaciones en el trazado.
Para los últimos días del año y comienzos de 2012 también estarán terminados los pasos bajo nivel en la calle Manuela Pedraza y en Crisólogo Larralde, ambos de la línea Mitre.
La obra de los tres cruces demandó una inversión del Gobierno de la Ciudad de 140 millones de pesos, de los cuales 71 millones se destinaron al viaducto de Monroe por su envergadura, que abarca 320 metros de largo. Por eso será clave para descomprimir el tránsito en la zona y reducir los accidentes.
Fuente: La Razón