El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, confirmó que «el 10 por ciento de los autos nuevos son objeto de delito en la Argentina». Aseguró que los datos son una proyección que parte de la base de que el 5% de toda la producción anual se roba en la Provincia de Buenos Aires
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, confirmó que «el 10 por ciento de los autos nuevos son objeto de delito en la Argentina». Aseguró que los datos son una proyección que parte de la base de que el 5% de toda la producción anual se roba en la Provincia de Buenos Aires.
La declaración del funcionario bonaerense fue ante dos comisiones del Senado de la Nación, que analizan proyectos para combatir la inseguridad.
“La manera más fácil de robarlo es con el dueño adentro y se hace apuntándole con un arma. Eso es lo que más preocupa”, dijo Casal esta mañana en declaraciones radiales.
Además, el ministro contó que el robo de autos tiene tres destinos: el desarmadero, desguace y venta de autopartes; la duplicación; y la exportación ilegal a países limítrofes. «La mayoría son robados para desguace, para ser usados como vehículos mellizos o para su exportación ilegal a Paraguay o a Bolivia», precisó Casal.
Asimismo, aseguró que en la provincia de Buenos Aires, han terminado con los grandes desarmaderos. Pero aclaró que ahora, hay otro tipo de desarmaderos, más chicos, que venden las piezas de los autos robadas, “a modo de delivery” y son más difíciles de identificar.
Según cifras oficiales, en 2008 y 2009 se robaron 50.000 y 61.000 vehículos, respectivamente. En esos años, la industria produjo 520.000 y 610.000 unidades.
Fuente: Diariohoy.net