Gran convocatoria de campaña de prevención de ceguera por diabetes

Durante la Campaña de Prevención de la Diabetes, que se llevó a cabo en todo el país y a la cual la Fundación José María Cantos adhirió, fueron muchos los santiagueños que concurrieron para realizarse el correspondiente control en el Centro Oftalmológico Ramos Taboada.

Durante la semana, desde la Fundación Cantos, se entregaron los turnos a todas aquellas personas diabéticas para ser asistidas en el Centro Oftalmológico. Al respecto, el Dr. Carlos Ramos Taboada indicó que “hubo una convocatoria muy grande, alrededor de 240 pacientes y una aceptación interesante por parte de los pacientes y la colaboración por parte de los mismos, dado que hubo pacientes de 30 años hasta 80 años que llegaron a someterse al estudio de fondo de ojos para determinar si padecen o no una retinopatía diabética”.

Además, señaló sobre la enfermedad que “es la complicación microvascular más frecuente en los diabéticos, lo que pasa es que la mitad de los pacientes diabéticos no saben que la padecen”.

“La Organización Mundial de la Salud ha decidido que sea tratada como una epidemia porque cada vez son más los diabéticos tipo II y mayores los problemas que acarrea esta enfermedad en todo el organismo y los costos son cada vez más grandes”, sostuvo. Por eso enfatizó que “la mejor herramienta para prevenirlo es concientizando a la gente de que concurran a hacerse los chequeos para diagnosticar precozmente y tratarla”.

Por último, manifestó que “se ha detectado en aproximadamente un 20 por ciento de pacientes con patologías con retinopatía diabética, glaucoma y cataratas. Esos pacientes tratándolos precozmente, los podemos reinsertar en su vida laboral, social”. Por eso destacó “la convocatoria que realizó la Fundación Cantos fue muy importante y todo esto lo enviamos al Consejo Argentino de Oftalmología, para que desde allí levanten ciertos datos o cifras importantes”.

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/