Julio Cobos acusó a Boudou de «teatralizar» y se calienta el clima previo a la reasunción de Cristina.
El vicepresidente Julio Cobos calentó más el clima previo a la reasunción de Cristina al acusar hoy a su sucesor, Amado Boudou, de «dramatizar y teatralizar situaciones que nada tienen que ver con la realidad». Ocurrió después de que el ministro de Economía denunciara al mendocino por radio de realizar nombramientos en el Senado Nacional para dejar allí una «estructura paralela» antes de irse.
La reacción fue rápida por parte de Cobos, quien envió un comunicado en el que explica que «las medidas adoptadas en lo que a recurso humano se refiere fueron consensuadas por un lado con los presidentes de los bloques de las distintas fuerzas políticas con representación en el Senado y por el otro con los gremios que representan a los trabajadores de la Cámara Alta, según correspondiera en cada caso». También expresó que Boudou «probablemente desconoce» estos acuerdos.
La polémica está centrada en lo que diario Perfil informó ayer. El matutino publicó que Cobos «creó 29 cargos de jefes de departamento para colocar empleados de categoría permanente antes de que asuma Boudou», en el marco de una nota donde también dijo que el mendocino suspendió licitaciones y ordenó un arqueo de «caja chica» para ordenar las cuentas antes de dejar el cargo.
Boudou sólo se quedó con el tema de los empleados en una embestida que parece reflejar algo más: la intención de amedrentar al vicepresidente para que evite tomarle juramento a Cristina, tal como manda el protocolo, en la ceremonia que se realizará el 10 de diciembre.
Cobos ratificó ayer a MDZ on line que va a cumplir ese rol en el acto, que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación en horas del mediodía. Pero hoy Boudou arremetió de manera destemplada contra el jefe del Senado al sostener: » A mí ni siquiera me gustaría tenerlo cerca». Y hasta puso en duda que vaya a saludarlo si Cobos va a la jura de Cristina.
Cobos eludió este aspecto en su respuesta y se limitó a hablar del traspaso del Senado a manos de Boudou.»Las puertas del Senado están abiertas para que los funcionarios que designe el vicepresidente electo, sean debidamente informados sobre las medidas tomadas y comprueben que las mismas, lejos están de entorpecer su futura gestión», manifestó el vicepresidente.
«Asimismo -agregó Cleto- el ministro debe comprender que ejerzo la función de vicepresidente hasta el último día de mi mandato y si hay alguna acción que no comparta, podrá cambiarla y darle su impronta después del 10 de diciembre».