Un proyecto de ley para prohibir la privación de la libertad de menores de 16 años en comisarías, dependencias policiales o de otras fuerzas de seguridad fue presentado hoy en la Cámara de Diputados de la Nación.
La iniciativa fue impulsada por la diputada nacional María Luisa Storani (UCR), junto a funcionarios del Ministerio Público Tutelar, del gobierno porteño, de las Naciones Unidas y organismos de Derechos Humanos.
La iniciativa, establece que, de acuerdo a los convenios internacionales de protección de niños y adolescentes, los menores de edad sometidos a una medida de detención transitoria o arresto deberán ser alojados en lugares adaptados distintos a los destinados para personas adultas, y ser atendidos por personal no policial capacitado y no armado.
Así se evitarían situaciones como las que terminaron con la vida de Miguel Bru entre otros jóvenes que fueron asesinados mientras se encontraban en situación de detención.
Storani destacó que el proyecto de ley fue firmado por diputados de distinta extracción política, por lo que dijo que espera que tenga “un rápido tratamiento legislativo”.
El ex diputado Emilio García Méndez (SI), quien trabaja con la Fundación Sur Argentino, indicó que según un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y UNICEF de 2008 habría 1.800 menores de edad privados de la libertad en la Argentina.
Mientras se espera la actualización del registro, García Méndez sostuvo que la provincia de Córdoba es “una caja negra” en materia de detención de menores y señaló que hasta la semana pasada abría allí 67 menores de privados de la libertad en comisarías de los cuales 16 son niñas y seis de ellas tienen edades inferiores.
Storani presentó el proyecto en una conferencia de prensa brindada en el Salón “José Luis Cabezas” acompañada por la asesora tutelar, Laura Musa; Emilio García Méndez de la Fundación Sur Argentina y Marta Maurás, miembro del Comité de Naciones Unidad par ala Convención de los Derechos del Niño.
El proyecto, que ingresó el 22 de noviembre y será analizado en las comisiones de Legislación Penal, de Familia y de Presupuesto y Hacienda, fue presentado con las firmas de Storani, Remo Carlotto (FPV); Mario Fiad (UCR); Ricardo Alfonsín (UCR); Elsa Alvarez (UCR); Virginia Linares (GEN); Hoario Piemonte (CC); Cecilia Merchán y Victoria Donda (de Libres del Sur); Ulises Forte (UCR) y Jorge Chemes (UCR).
En el artículo 3 la propuesta dispone que “los centros especializados de detención transitoria deben cumplir con los estándares fijados en las Reglas de Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de la Libertad”.
Musa, por su parte, reveló que como consecuencia de hábeas corpus presentados por la Defensoría Tutelar y organismos de derechos humanos en la Ciudad de Buenos Aires ya existen sitios diferenciados para la detención de menores, como se pide que ocurra a nivel nacional.
En tanto, García Méndez reclamó al Congreso Nacional que avance en el tratamiento de un régimen penal diferenciado para menores de 16 años, que tras la media sanción que tuvo en el Senado quedó congelado en la Cámara de Diputados.
diariohoy.net