La Dirección Nacional de Medio Ambiente de Uruguay pidió a la empresa UPM que paralice su actividad en Fray Bentos. Es porque la planta ya alcanzó la producción anual permitida de celulosa.
El gobierno uruguayo solicitó a la empresa finlandesa UPM, ex Botnia, instalada en Fray Bentos, que suspenda la producción porque ya cumplió con la cuota de fabricación de pasta de celulosa autorizada para el año en curso, que culmina el 31 de octubre.
Así lo informó el director de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), Jorge Rucks, al semanario Búsqueda, a la vez que precisó que «la planta está funcionando en forma óptima y alcanzó niveles de eficiencia muy importantes». De esta forma, agregó el funcionario, «consiguió los niveles de producción ya autorizados para el período que culmina el 31 de octubre».
El portal de noticias de la radio El Espectador de Montevideo informó, además, que la empresa comenzó ayer los trabajos preliminares para realizar la parada programada de mantenimiento anual.
La semana pasada habían ingresado por primera vez a la planta de Fray Bentos los cuatro científicos que conforman el comité binacional que llevará a cabo el monitoreo ambiental del río Uruguay, en cumplimiento del acuerdo alcanzado en ese sentido por los presidentes Cristina Fernández y José Mujica en julio último, por el que ambos gobiernos dieron por finalizado el largo conflicto que generó la instalación de la pastera.
Sin embargo, los ambientalistas de Gualeguaychú insisten que “Los controles no empezaron y que no hay aparatología ni metodología”.
Fuente: www.agenciacna.com