Julio Cobos dijo que también renunciará a los subsidios

El vicepresidente aseguró que ve «bien como un gesto» la renuncia de varios funcionarios y famosos a los beneficios sobre los servicios públicos. Pero se manifestó a favor de congelar los subsidios gradualmente para que el impuesto del contribuyente pueda rendir más.
Julio Cobos aseguró que él también se sumará a la lista de famosos y funcionarias que renunciarán a los subsidios de agua, luz y gas, pero se mostró proclive a congelar estos beneficios destinados a empresas.

«Haremos lo propio», deslizó el vicepresidente, luego de que los periodistas le confirmaran que la medida ya se estaba implementando en la provincia. «Lo veo bien como un gesto», destacó pero de inmediato aseguró que espera medidas más profundas respecto a este tema. «Hay que replantear este tema», definió.

«Esto va a llegar a un porcentaje mínimo», consideró respecto del renunciamiento. Cobos recalcó que «acompañado de una política de transferencias adecuadas, una salida es congelar los subsidios y así gradualmente, va a empezar a incidir más el impuesto del contribuyente y el subsidio será de un porcentaje menor», graficó.

Pero además, consideró que esta medida debería ser tomada en un escenario de ajuste «por la situación internacional que se vive, manteniendo una inflación razonable y que el desempleo no caiga».

Aerolíneas: «Hay que lograr eficiencia»

El ingeniero también sostuvo que la empresa estatal de aviones que encabeza el camporista Mariano Recalde es «una empresa que da mucho déficit».

Y en tren de comparaciones, recordó que cuando se privatizaron los ferrocarriles -en la época de Carlos Menem- se hizo porque perdían un millón de dólares por día y «el déficiti de AA es mucho más grande».

«Pasa por una eficiencia que hay que lograr en la empresa, más allá de que es imposible en el corto plazo achicar el déficit, pero sí en valores razonables», puntualizó.
mdzol.com