Comerciantes de Florida amenazan con no pagar más impuestos y cortar 30 calles

El corte en la avenida Corrientes durará media hora. Reclaman la liberación del espacio público de manteros en la zona de la peatonal Florida. Según los comerciantes, se perdieron más de 3.000 empleos por la venta ilegal.

Por cuarto día consecutivo, una veintena de comerciantes de la calle Florida cortan desde las 9, y por media hora, la Avenida Corrientes a la altura de la peatonal para pedir que las autoridades liberen el espacio público de “manteros”. El líder de la Came, Osvaldo Cornide dijo que los comerciantes no pagarán impuestos hasta que se saquen los manteros y amenazó con realizar un «corte simultáneo de 25 a 30 calles y avenidas» en Capital.

Los comerciantes realizan una conferencia de prensa para «explicarle a la ciudadanía» el problema que les causa la venta ilegal.

Según dijo anteriormente Héctor López Moreno, titular de la Asociación Amigos de la calle Florida, la venta ilegal provocó la supresión de más de 3.000 puestos de trabajo en la zona. «Hace cuatro años había 13 mil y hoy tenemos 9.300» personas trabajando en los negocios de la calle Florida, aseguró.

«El 10 por ciento de la venta ilegal de la Ciudad de Buenos Aires está asentado sobre la peatonal», agregó. «De los 6.400 puestos ilegales en toda la Capital Federal, nosotros acá tenemos 691 manteros», explicó López Moreno en declaraciones radiales.

La Policía Metropolitana realizó allanamientos en depósitos de mercadería del barrio porteño de Once, donde se incautó gran cantidad de mercadería de dudosa procedencia que se destinaba a la venta clandestina

En tanto, algunos comerciantes damnificados por la venta ilegal de la calle Florida llevarán adelante una causa penal por Incumplimiento de los deberes de funcionario público y/o Abuso de autoridad contra el Jefe de Gobierno Mauricio Macri y el titular de Espacio Público Diego Santilli, según dijo el abogado Javier Miglino.

Fuente: TN