De esta manera lo calificó, en entrevista con Agencia CNA, Adolfo Farías, integrante del Mocase-VC. Asimismo, fue contundente:»tuvieron que reconocer que todo ocurrió por la problemática de tierra que existe en la zona». El viernes presentarán un proyecto de ley para que se frenen los desalojos.
A una semana del asesinato de Cristian Ferreyra, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina, Adolfo Farías, en comunicación con Agencia CNA, se refirió a los anuncios llevados a cabo por Elías Suárez, jefe de Gabinete del gobierno de santiagueño: «todo lo anunciado tiene que ver con la movilización y con las luchas que se dieron. No pudieron sostener esa mentira más de nivel mediático, sobre que fue un enfrentamiento entre las familias». Entonces, subrayó, «tuvieron que reconocer que todo ocurrió por la problemática de tierra que existe en la zona».
«Un árbol que se desmonta, un campesino que desalojan», graficó el militante campesino.
Farías aseguró que la decisión de suspender los desmontes por 180 días no alcanza, «nosotros estamos diciendo que se paren definitivamente los desalojos. Que los poderes judicial y político se hagan cargo que tienen un muerto encima».
Por otro lado, en lo concerniente a la «convocatoria» para la conformación de una mesa multisectorial, Farías no dudó: «primero, no es una convocatoria. Segundo, esa mesa ya estaba funcionando como comité de crisis. No hay nada nuevo. Ya no funcionaba».
«No había funcionado hasta ahora porque cada vez que fueron los contratados armados echaron a la policía y al mismo comité de emergencia. Para que funcione tienen que participar las organizaciones. Nosotros no creemos en una solución si no se trata el problema de fondo: la tenencia de tierra en forma comunitaria, tal como lo proclamamos nosotros», sentenció.
Mañana, se movilizarán en Monte Quemado, donde mataron a Ferreyra, y en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto que el viernes presentarán un proyecto de ley para que se frenen los desalojos.
www.agenciacna.com