El flamante presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), señaló que lo más importante de su gestión será «seguir contribuyendo desde la minería al progreso armónico de la Nación» y pidió que desde los ámbitos educativos se colabore a despejar cualquier duda que tengan con información seria y responsable que explique que minería es igual a desarrollo.
Martín Dedeu, el flamante titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) llamó a seguir trabajando en conjunto por el bien de la minería y del país. También destacó la gestión del gobierno para el crecimiento de este sector y señaló la importancia de contar con los ámbitos educativos para enseñar la actividad.
Al referirse a la gestión de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación, a cargo de Jorge Mayoral, resaltó el desarrollo que ha tenido la actividad en los últimos años.
“Mayoral ha sido de alguna manera, uno de los mentores de todo este progreso, siempre cuidando la sustentabilidad, porque acá no es cuestión de hacer ni minería ni cualquier otra actividad a los ponchazos, sino siguiendo todas las regulaciones que corresponden para cualquier actividad económica” aseguró Dedeu.
Asimismo invitó a que “desde los ámbitos educativos se contribuya a despejar cualquier duda que tengan con información seria y académica y a visitar las zonas de producción ya que no hay nada mejor que ver las cosas en el lugar de los hechos”.
“Acá creo que nos hacemos un daño cuando algunos integrantes de sectores políticos toman actitudes extravagantes, a sabiendas de que lo que muchas veces dicen tiene un sentido exclusivamente demagógico y oportunista, y no referido a cosas reales, así que nada mejor que la universidad que con rigor científico puede analizar y separar la realidad del macaneo”, sentenció.
En tal sentido y para finalizar, se refirió a las empresas mineras y sostuvo: “si alguna empresa saca los pies del plato, no espere que sus colegas lo vayan a apoyar. Acá todos tenemos que poner el hombro en un trabajo que, precisamente con un criterio bien amplio, pero universal y pensando que nada es más importante que respetar y apoyar el desarrollo del propio país en que vivimos”.
Fuente: El Periódico Austral.