Otra vez demoras y cancelaciones de vuelos por la presencia de ceniza

Las complicaciones se dieron a la mañana en Aerolíneas y Austral, mientras que otras empresas mantuvieron el servicio. El Gobierno anunció que unificará criterios para definir si se puede o no volar.

Las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral demoraron y cancelaron ayer vuelos en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery e internacional de Ezeiza a raíz de la presencia de ceniza volcánica, tras lo cual el gobierno anunció que el Estado tomará el “control” para definir si los aviones pueden volar, dado que otras compañías mantuvieron ayer sus salidas.

Las demoras y cancelaciones, que comenzaron a normalizarse en forma paulatina a partir de las 14.30, se registraron en los vuelos de las dos empresas, mientras otras compañías aéreas cumplieron los cronogramas que tenían previstos. Voceros de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) informaron que la nube de cenizas que afectó el área metropolitana por la mañana “se disipó, por lo que a partir de las 14.30 comenzaron a salir los vuelos” en los dos aeropuertos. En Ezeiza el primer vuelo despegó hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra al mediodía, mientras en Aeroparque la primera partida fue a Comodoro Rivadavia.

La Anac había informado que en el área metropolitana se registró “una visibilidad reducida a cinco mil metros por la presencia de cenizas en suspensión” del volcán chileno Puyehue. En ese sentido, Aerolíneas Argentinas informó que “a las 7 la visibilidad en el Aeroparque metropolitano era de 5.000 metros, cuando las normas de seguridad de las compañías exigen operar con un mínimo de 8.000 metros”.

El fenómeno hizo que las dos empresas retrasaran diez minutos las salidas de los vuelos con destino a ciudades al norte de Buenos Aires y quince minutos los que tenían orientación sur. Las demoras y cancelaciones provocaron protestas de pasajeros que debieron esperar la reprogramación de los vuelos.

Fuente: La Razón