EEUU dice la cuestión de fronteras sólo puede ser resuelta en diálogo directo

EEUU dijo que la cuestión de las fronteras sólo puede ser resuelta en negociaciones directas entre palestinos e israelíes, después de que la OLP dijera que reconocerá Israel como Estado judío a cambio de las fronteras de 1967.

«Nuestra posición es que las fronteras son un tema del estatus final y debe ser resuelto en las negociaciones», afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley.

«Es la esencia de las negociaciones: ¿cuáles son las fronteras de un futuro Estado palestino?, y al revés, ¿cuáles serán las fronteras del Estado israelíes?; eso son los temas centrales y solamente pueden ser resueltos en negociaciones directas, agregó.

El portavoz había sugerido el martes a los palestinos que hicieran una contraoferta a Israel después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresara su disposición a congelar de nuevo los asentamientos en Cisjordania si la autoridad palestina reconoce a ese país como Estado judío.

«Ésta es precisamente la conversación que los israelíes y palestinos deben mantener, el intercambiar ideas sobre cómo avanzar en este proceso para que tenga éxito», señaló hoy Crowley.

No obstante, recalcó que las declaraciones que ambas partes están haciendo desde que el diálogo directo se paralizó, también demuestra que «el hacer ofertas y contraofertas a distancia y a través de la prensa en lugar de abordarlas cara a cara tiene sus limitaciones».

Las negociaciones directas de paz se estancaron el 26 de septiembre cuando Israel decidió no prorrogar la moratoria de diez meses en la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) indicó hoy que reconocerá Israel como Estado judío, si EEUU presenta un mapa israelí basado en las fronteras de 1967, incluido Jerusalén Este.

«Queremos recibir un mapa del Estado de Israel que Israel quiere que aceptemos», declaró al diario israelí «Haaretz» Abde Rabo, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, integrante del equipo negociador palestino y asesor del presidente Mahmud Abás.

Si el mapa que presente «está basado en las fronteras de 1967 y no incluye ni nuestras casas ni nuestras tierras ni Jerusalén Este, estamos dispuestos a reconocer a Israel de acuerdo a la fórmula del gobierno de inmediato».

«Es importante para nosotros saber dónde están las fronteras de Israel y dónde las de Palestina. Estaremos de acuerdo con cualquier fórmula que presenten los estadounidenses, incluso si nos piden que llamemos a Israel el ‘Estado chino’, siempre que recibamos a cambio las fronteras de 1967», añadió Abed Rabo.

Las declaraciones de Abed Rabo contradicen a lo asegurado ayer por el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat, quien afirmó que los palestinos nunca reconocerán a Israel como Estado judío.

El pasado viernes la Liga Árabe dio un mes de plazo a Washington para que encuentre una fórmula para revitalizar las negociaciones, que fueron relanzadas por EEUU el pasado 2 de septiembre.

Fuente: EFE