Fracasan negociaciones sobre cómo reducir el déficit de EEUU

Una supercomisión del Congreso encargado de conseguir grandes recortes en el colosal déficit presupuestario estadounidense estaba por concluir sus labores el lunes tras haber fracasado en sus intentos por acercar a republicanos y demócratas, cuyos ánimos están caldeados por el ambiente preelectoral.

Los republicanos se negaron a ceder en su oposición a un posible incremento de los impuestos. Los demócratas se negaron a permitir recortes a programas sociales que ayudan a ancianos y pobres sin un correspondiente incremento en los ingresos del gobierno que se base en más impuestos a los sectores acaudalados.

Ambos partidos lucen polarizados mientras se acercan las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo.

El fin de los trabajos de la comisión significa que se cumplió el plazo para la elaboración de un plan para recortar 1,2 billones de dólares al déficit.

El panel debería haber tenido listo un plan completo para el miércoles. El intervalo de dos días habría servido para que la Oficina del Congreso para el Presupuesto evaluara los ahorros proyectados de cualquier acuerdo.

El acuerdo del presidente Barack Obama y el Congreso para la creación de la llamada supercomisión buscaba justamente evitar que se apliquen recortes automáticos por un billón de dólares en gastos de defensa y otras agencias del gobierno en caso de que no se lograse un plan.

Los estadounidenses ya tenían una pobre opinión del Congreso —apenas 9% de aprobación_, por lo que el fracaso de la supercomisión seguramente hará que la cifra se desplome, pero pudiera dañar también a Obama, bajo cuyo gobierno la deuda estadounidense ha aumentado considerablemente —a más de 15 billones de dólares— con gastos de emergencia para evitar que la economía estadounidense recayese en recesión.

Obama inyectó miles de millones a la economía luego que la misma casi se desploma en los últimos meses de la presidencia de George W. Bush.

Cuando la comisión se aprestaba a anunciar el fin de sus trabajos sin un acuerdo, la Bolsa de Valores estadounidense cayó considerablemente. Los inversionistas temen una nueva degradación del crédito estadounidense y la subsiguiente alza en las tasas de interés, como la hecha en el verano por Standard & Poor’s.

Cuando la comisión concluyó sus conversaciones el domingo, la Casa Blanca estaba llamando aún a los legisladores a finalizar la tarea que se les asignó.

«Evadir responsabilidades y pasarle el problema al futuro es la razón por la que Washington se metió en este problema del déficit, así que el Congreso necesita hacer su trabajo ahora y tomar el tipo de difíciles decisiones para vivir dentro de los límites de sus recursos que toman las familias estadounidenses todos los días», dijo la portavoz de la Casa Amy Brundage.

diariohoy.net