AFIP: fijan cantidad mínima de empleados para tambos y frigoríficos

La Administración Federal de Ingresos Públicos aplicará el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) a tareas realizadas en tambos, frigoríficos, desmonte de algodón y molienda de harinas.

“Las presunciones laborales han sido una herramienta sumamente eficaz para combatir el empleo ilegal”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El funcionario recordó que el IMT es una herramienta que estipula la cantidad de trabajadores requeridos por cada unidad de obra o servicio, según la actividad de que se trate, durante un período determinado.

“Básicamente consiste en un sistema de determinación de oficio de los trabajadores necesarios para cada actividad y los consiguientes aportes y contribuciones con destino al Sistema Único de Seguridad Social”, precisó.

A través de la Resolución General 3.220 se especificó el número de personal que deben emplear los tambos, según la cantidad de vacas y los litros de leche producidos por el establecimiento.

La Resolución General 3.218 fijó el número mínimo de trabajadores necesarios para un frigorífico, que depende de las toneladas de carne y de la cantidad de cabezas faenadas mensualmente.

En tanto, la Resolución General 3.219 estipula la cantidad de empleados que deben contratar las firmas dedicadas al desmonte de algodón con capacidad de producción de hasta 25 fardos por hora. También fija los trabajadores de molienda de harina y los divide en 4 categorías, según los kilogramos de trigo procesados por hora.

Son 36 los rubros en los que ya establecieron el IMT, entre los que se destacan la industria textil, turismo estudiantil, desfile de modas, hoteles, escuelas, estaciones de servicio, producciones de yerba mate, bodegas y la construcción.
cronista.com