Finalmente se suspendió el trasplante pulmonar de Maribel con un donante cadavérico ya que, según informaron, «hubo una incompatibilidad de vasos sanguíneos entre ambos». Siguen en la lista de espera.
Córdoba- El trasplante de lóbulos pulmonares al que iba a ser sometida Maribel Oviedo, una de las gemelas cordobesas que padece fibrosis quística, fue suspendido hoy por «incompatibilidad» con el donante cadavérico, por lo cual las hermanas seguirán en lista de espera y continúa el estudio de una ablación con donantes vivos autorizado por la justicia.
Mario Pickesteiner, director del hospital Privado de Córdoba donde se iba a realizar la operación, explicó que «la incompatibilidad del donante con el receptor impidió el trasplante y pasar el órgano a quien corresponda. Existen circunstancias ajenas que escapan a las posibilidades».
Además, precisó que el estudio de una ablación con donantes vivos para Maribel y Marisol Oviedo, de 17 años, «sigue en paralelo» a la posibilidad de un nuevo trasplante con donante cadavérico.
«Lamentablemente tuvimos que suspender la operación porque el equipo de ablación encontró dificultades anatómicas en las arterias pulmonares que imposibilitaron el trasplante», indicó.
El médico explicó que «en el programa de trasplante se envió al equipo de ablación para evaluar al donante y las compatibilidades, pero lamentablemente en ese momento se registró una inconsistencia anatómica».
En ese sentido, precisó que «hubo en el momento de la ablación una incompatibilidad de vasos sanguíneos entre ambos».
Pickesteiner señaló que el Incucai decidirá el destino del órgano que iba a ser utilizado para el trasplante en Córdoba.
«Estas son eventos que escapan a las posibilidades y están dentro de lo que puede suceder, por eso hay que ser cautos y hablar siempre de cosas precisas», acotó.
Ernesto Oviedo, padre de la joven, contó a radio Cadena 3 que su hija había ingresado al hospital con «un poco de fiebre, pero está con muchas ganas, mucha fuerza».
Oviedo relató que su otra hija, Marisol, también se encontraba internada por dificultades en su salud.
«Las dos están anímicamente bien. Anoche decían que el milagro chileno se iba a cumplir. Por eso le pido a Dios que las ayude, porque tienen muchas ganas de vivir», remarcó el padre.
Las gemelas de 17 años esperaron el trasplante internadas en el hospital, dado que presentaron cuadros febriles en los últimos días, mientras aguardan recibir dos donantes de lóbulos pulmonares.
Esta mañana, el padre de las gemelas adelantó que «en 15 o 20 días será el turno de Marisol, con donante vivo».
Las gemelas de Córdoba son las únicas pacientes que fueron autorizadas por la justicia federal a recibir un trasplante con donantes vivos, en respuesta a un amparo presentado por la familia de las jóvenes.
La autorización fue dispuesta el 3 de septiembre por el juez federal 2 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, quien dispuso una «excepción» a la ley de trasplantes 24.193, que sólo permite donantes vivos para los casos de médula, hígado y riñón.
Sánchez Freytes explicó que si bien el trasplante solicitado por la familia de las adolescentes «no está reglamentado» en la ley de trasplante, tampoco está «expresamente prohibido».
El gobierno nacional había pedido al juez que rechace el amparo presentado por la familia, por considerar que el caso «no sería de tanta urgencia» y que el tema requiere más debate y pruebas, según un informe del abogado Carlos Daniel Lencina.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, había pedido que el caso fuera «estudiado por la comunidad científica».
Las adolescentes sufren fibrosis quística, enfermedad hereditaria que afecta a varios órganos y produjo la muerte a dos de sus hermanos.
Fuente: La Prensa