DURAS DECLARACIONES: También criticó a los ex secretarios de Energía que elaboraron un proyecto de ley de hidrocarburos. Dijo que no había un plan así desde la década del `50 del siglo pasado.
En un acto en La Rural, el ministro de Planificación, Julio De Vido, criticó el proyecto de ley de hidrocarburos “presentado por 12 ex secretarios de Energía que primero fundieron YPF y la entregaron después”. Además, aseguró que los legisladores porteños que rechazan proyectos desarrollados en el interior del país “hablan de temas que no conocen”. Dijo que los legisladores desconocen el desarrollo de los proyectos mineros.
También aseguró que “las autoridades de esas áreas prácticamente no tenían ningún tipo de implicancia en la toma de decisiones, ni había participación de las fuerzas vivas, tanto del sector público como del sector privado, que había sido pisoteado por políticas a las que no les importaba en absoluto la planificación ni tenían un proyecto estratégico de país”.
“Por primera vez desde la década del 50 del siglo pasado la Argentina cuenta con un plan estratégico, que recientemente fue actualizado con metas hasta 2016, consensuado con las provincias y municipios”, afirmó.
El ministro, que también rechazó las versiones relacionadas con subejecución de partidas de inversión pública, dijo que “todos los intendentes, aún los de las localidades de menor cantidad de habitantes, tuvieron intervención en el diseño de esos planes”. También criticó a la prensa por hablar de “temas que no conocen y no profundizan”.
Fuente: 26noticias